Este miércoles se publicó en el boletín oficial la resolución 321/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, que modifica la normativa relacionada con la restricción de concurrencia a espectáculos futbolísticos.
Este miércoles se publicó en el boletín oficial la resolución 321/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, que modifica la normativa relacionada con la restricción de concurrencia a espectáculos futbolísticos.
Este miércoles se publicó en el boletín oficial la resolución 321/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional, que modifica la normativa relacionada con la restricción de concurrencia a espectáculos futbolísticos.
La medida amplía los supuestos en los que se puede aplicar esta restricción, incluyendo a personas que:
La resolución entró en vigencia este miércoles 12 de marzo.
Argentina ha enfrentado históricamente problemas con la violencia en el fútbol, especialmente relacionados con las "barras bravas". En 1985, tras el asesinato de Adrián Scaserra, se sancionó la Ley 23.184, que penalizaba el ingreso con armas a los estadios y otras conductas violentas. Posteriormente, en 1993 y 2008, se realizaron modificaciones para reforzar estas medidas.
Durante la gestión de Patricia Bullrich como Ministra de Seguridad (2015-2019), se implementó el programa "Tribuna Segura", destinado a erradicar la violencia en el fútbol y combatir actividades ilegales asociadas a las barras bravas. Este programa permitió la realización de más de 1.700 operativos y el control de identidad de más de 10 millones de personas en ingresos a estadios
Con la ampliación de los motivos para prohibir el acceso a los estadios, se espera una disminución de los incidentes violentos relacionados con el fútbol. La efectividad de estas medidas dependerá de su correcta implementación y del compromiso de las autoridades y clubes para garantizar la seguridad en los eventos deportivos.
La violencia en el fútbol argentino ha sido una problemática persistente. Las nuevas medidas adoptadas por el Ministerio de Seguridad representan un paso significativo hacia la erradicación de este fenómeno, que buscan proteger a los aficionados y promover un ambiente seguro en los estadios.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.