Apartir de la tarde de este viernes 1 de abril, durante 29 días, se celebrará el Ramadán 2022, tradición islámica de suma importancia para los musulmanes alrededor del mundo. El mismo simboliza el inicio del noveno mes dentro del calendario islámico.
Se conmemora la primera revelación del profeta Mahoma, en la cual en el año 610 d.C. el arcángel Gabriel se le apareció al profeta Mahoma y le reveló el Corán, considerado el libro sagrado del Islam. Es por ello que los musulmanes ayunan durante este mes para conmemorar esta revelación del Corán, denominada Laylat Al Qadaro Noche del Destino.
Constituye un periodo de ayuno, oración y reflexión en el cual los pecados son perdonados, cuya duración es de veintinueve a treinta días. Comienza con la aparición de la luna creciente durante el último día del mes de Shaabán (octavo mes del calendario lunar islámico).
Qué oraciones se llevan a cabo en el Ramadán
En el periodo de Ramadán se llevan a cabo 5 oraciones, durante cada día:
Oración del alba o amanecer (Fajr).
Oración del mediodía (Dhuhr).
Oración de la tarde (Asr).
Oración de la puesta de sol (Maghrib).
Oración de la noche (Isha).