Magia y talento: Guillermo Vilas dejó su huella en el Club Regatas hace 50 años
Un fin de semana inolvidable para la historia del deporte en la capital santafesina. Imágenes y la crónica de aquel evento, ocurrido hace medio siglo atrás, con el tenista en su mejor nivel. Jugó contra locales y un chileno.
Vilas ganó en el Torneo de Maestros en el '74 y meses después llegó a Santa Fe. Foto: Gentileza El Gráfico.
Guillermo Vilas es la máxima figura del tenis argentino. En su extensa trayectoria conquistó 62 torneos ATP, cuatro de los cuales fueron Grand Slam. Entre 1974 y 1975, el oriundo de Mar del Plata ganó lugar en la plana internacional. A finales del ‘74 se impuso en el Torneo de Maestros y en el ‘75 llegó fue subcampeón en Roland Garros.
Precisamente, en 1975 Vilas participó de un torneo de exhibición en la ciudad de Santa Fe. El certamen se disputó en el estadio “Tribu Mocoretá” del Club Regatas, en el último fin de semana de marzo y contó con la presencia de figuras del deporte local. Incluso, el propio “Lole” Reutemann dijo presente.
Los anfitriones santafesinos fueron los tenistas Alex Castellví, Enrique Caviglia y Juan Carlos Ferrero. También participó un chileno, de apellido Rodríguez. Evento de tal envergadura estuvo acompañado por una completísima cobertura del diario El Litoral con imágenes y crónicas de cada actividad que se realizó, además claro, de los partidos de tenis.
El Litoral acompañó de cerca el mega evento de tenis.
“Gran expectativa”
El día que empezó el torneo, el vespertino santafesino dio cuenta de cómo se vivían las horas previas a la presentación del mejor tenista argentino.
“Con una enorme expectativa por parte de los aficionados al tenis y también de aquellos que no lo son y la consideración que goza en el mundo, debido a sus excepcionales virtudes, su actuación en torneo esta noche a partir de las 20 en el gimnasio de Regatas, los ha movilizado hasta el punto de que seguramente que el escenario lagunero se verá colmado de espectadores”, contó el diario.
En la misma nota, publicada el sábado 29 de marzo del ‘75, se daba a conocer que el tenista llevaría a cabo también una actividad con niños en donde el deportista inculcaría algunos saberes básicos del tenis y lecciones para los más chicos.
La importancia de la presencia de Vilas en Santa Fe fue tal que El Litoral le dedicó una foto en su tapa, algo poco usual para aquellos tiempos periodísticos. La plana del domingo 30 de marzo del ‘75 incluyó una imagen del tenista zurdo. “Su presentación confirmó plenamente sus aptitudes y justificó la expectativa que el anuncio de su actuación había”, rezaba la descripción del registro.
Todo el talento de Vilas se pudo ver en la cancha de básquet de Regatas.
Doble jornada
La actividad se llevó a cabo durante todo el fin de semana. Hubo partidos singles y dobles. En todos los juegos en los que participó, el marplatense desplegó su talento al máximo. Para la anécdota que en la actualidad algunos recuerdan quedará la sensación que los santafesinos pudieron ganar el doble. Pero una lesión obligó a terminar el partido.
“Confirmada su calidad al máximo, Vilas ofreció la rica gama de sus recursos, lanzando toda suerte de profundas pelotas, apuntalada por un juego de aire de formidable eficacia, dirigido por una mente clara y unos reflejos impresionantes”, describió una de las notas del vespertino.
Alex Castellví y Enrique Caviglia, dos de los tres santafesinos que jugaron aquel fin de semana.
El día después de la exhibición, El Litoral le dedicó a la actividad una extensa crónica. “Una raqueta cotizada y con primerísima jerarquía mundial, termina de despedirse de Santa Fe, luego de haber asombrado con su juego espectacular y efectivo”, comenzaba el artículo.
Vilas jugó esa noche contra el chileno Patricio Rodríguez. Fue victoria para el argentino en tres sets, lo que otorgó un halo de espectacularidad al encuentro disputado en la cancha cubierta de Regatas. Otra particularidad, el piso de parqué obligó a los deportistas a la adaptación a una cancha demasiado rápida. 7/5, 3/6 y 6/2 fue el triunfo del argentino.
“La variedad de recurso de Vilas, sus poderosos golpes, sobre todo su descomunal "smash", que coloca muy lejos de su adversario y esas jugadas sutiles junto a la red, además de la justeza y precisión de los envíos del excelente Patricio Rodríguez, conformaron el panorama principal de la jornada de cierre, que bien puede decirse, fue realizado con broche de oro”, describió la crónica.
El número 1 del tenis argentino en plena entrevista con El Litoral.
Mano a mano
En otro artículo, El Litoral pudo entrevistar a solas al tenista oriundo de Mar del Plata. “Sencillo, modesto, se prestó con generosidad a nuestro interrogatorio”, comentó el vespertino. A continuación la reproducción de aquel diálogo con el n° 1 del tenis nacional.
— ¿Qué es el tenis para vos?
— Es el deporte que más me gusta y que gracias a Dios es mi medio de vida.
— ¿Jugarás el match con Connors?
—Por ahora no hay nada seguro y en caso de hacerse, será después de Wimbledon.
— ¿Te gusta Santa Fe?
— Es la primera vez que vengo y si es como la gente de aquí me ha tratado, no dudo debe ser hermosa.
— ¿Fernando Dalla Fontana tiene futuro?
— Un gran futuro, pero debe trabajar mucho sus errores, para proyectarse internacionalmente"
— ¿Qué puede decirnos de Raquel Giscafré?
— Su nivel actual es altísimo en el orden mundial y todo esto se debe a un trabajo intensísimo, digno de emular por las futuras tenistas.
— ¿Cuándo viajas a España?
— El 21 de abril luego del torneo del Río de la Plata.
Vilas firma autógrafos, detrás Reutemann.
Lole, presente
Una de las tantas personalidades que presenció el espectáculo fue Carlos Lole Reutemann. El por entonces piloto de la Fórmula 1, perteneciente a la escudería Brabham, asistió a la cita tenística junto a su esposa y su pequeña hija, según describió El Litoral.
La presentación del evento en un hotel céntrico.
Game, set and match
A modo de cierre, vale la pena reproducir dos párrafos de la crónica de cierre que hizo El Litoral que sirven de resumen de lo que significó la presencia del número 1 del tenis argentino en la capital santafesina.
“Nadie salió defraudado, al contrario, lo de Vilas fue una continua demostración de lo que es una figura del tenis cuando alcanza niveles mundiales. Extraordinario en todos sus golpes, con una fortaleza y potencia admirables”, publicó el vespertino.
“Guillermo Vilas, que por algo tiene categoría de ídolo, provocó la admiración de los aficionados con envíos imposibles, la mayoría ganadores. Anoche colocó su servicio con extrema violencia y no lo vimos cometer ni una doble falta. En muchas oportunidades su saque dejó parado al rival y hasta el público, siempre alerta, no logró apreciar el pique de la pelota”, señaló el diario.
La tapa de El Litoral del domingo 30 de marzo del '75 con la foto de Vilas, algo inusual para aquellos días.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.