Después de dos días y medio de huelga por el asesinato de César Roldán, los choferes de colectivos urbanos de la ciudad de Rosario volvieron a sus puestos de trabajo.
Las unidades volvieron a circular a partir de las 0 de este martes tras el paro decretado por el homicidio del chofer César Roldán.
Después de dos días y medio de huelga por el asesinato de César Roldán, los choferes de colectivos urbanos de la ciudad de Rosario volvieron a sus puestos de trabajo.
El servicio retornó a la normalidad este martes 5 a las 0. La medida dispuesta por la UTA Rosario tuvo un acatamiento unánime en toda la ciudad.
Roldán fue ultimado el sábado pasado en la esquina de Eva Perón y Cullen. Conducía una unidad de la línea 116 y fue tiroteado por una persona de unos 22 años. El atacante le disparó desde fuera de la unidad.
El velorio del chofer fue acompañado por una gran cantidad de colectiveros que llevaron sus vehículos hasta la sala velatoria y de allí al cementerio de Granadero Baigorria. César Roldán, de 43 años, fue enterrado en ese camposanto del Gran Rosario este lunes.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.