Tras 15 meses de guerra, Israel y Hamas arreglaron un cese al fuego en Gaza
El acuerdo mediado por Qatar incluye la liberación de rehenes, el regreso de desplazados y el ingreso de ayuda humanitaria, marcando una posible tregua en el devastado territorio gazatí.
Tras 15 meses de guerra, Israel y Hamas arreglaron un cese al fuego. Foto: REUTERS
Israel y el grupo militante Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego tras más de un año de guerra en Gaza, confirmaron funcionarios israelíes y mediadores qataríes. El pacto, anunciado este miércoles, promete la liberación progresiva de rehenes, el retorno de desplazados y la llegada de ayuda humanitaria esencial al territorio devastado.
La Cruz Roja Internacional, clave en los preparativos logísticos, destacó la sensibilidad de la operación. “Es una misión crucial y delicada”, afirmó Mirjana Spoljaric, presidenta de la organización, tras reunirse con el presidente israelí, Isaac Herzog.
Refugiados palestinos festejan el acuerdo. Foto: REUTERS
Liberación de rehenes
El acuerdo, mediado en Doha por el primer ministro de Qatar, incluye una pausa inicial en los combates durante seis semanas. En este período, 33 rehenes serán liberados, aunque las cifras exactas sobre los cautivos restantes difieren entre las partes: Hamás afirma tener 94, mientras que Israel estima que solo 60 están con vida.
Además de las liberaciones, el pacto permitirá la entrada de 600 camiones de ayuda con suministrosmédicos, alimentos y equipos para reparar infraestructuras críticas. El paso fronterizo de Rafah será clave para el ingreso de estos recursos, destinados a hospitales, centrales eléctricas y sistemas de agua y saneamiento en Gaza.
Israelíes se manifiestan pidiendo la liberación de rehenes. Foto: REUTERS
Lo que dejó la guerra
La guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras un ataque de Hamas en el sur de Israel, ha dejado un saldo devastador: 64.000 muertos en Gaza y más de 1.200 en Israel. El conflicto también desplazó a cientos de miles de personas, que ahora podrán regresar a sus hogares, según el acuerdo.
Pese a las esperanzas que genera el pacto, las tensiones persisten. Una disputa de último momento sobre la seguridad en el corredor Filadelfia fue resuelta apenas horas antes del anuncio oficial. Este corredor, vital por su ubicación en la frontera entre Gaza y Egipto, era un punto estratégico de conflicto en las negociaciones.
Donald Trump festejó el acuerdo. Archivo REUTERS
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, celebró el acuerdo en Truth Social, red social de su autoría: “Tenemos un acuerdo para los rehenes en Medio Oriente. Serán liberados en breve. Gracias”.
Además, aseguró que sin su victoria en las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos, este acuerdo no hubiera sido posible ya que le indicó al mundo entero que su administración "buscaría la paz y negociaría acuerdos para garantizar la seguridad de todos los estadounidenses y nuestros aliados".
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, llevará el acuerdo al gabinete para su aprobación final este jueves, en una reunión que será crucial para garantizar la implementación del histórico pacto.
Mientras tanto, refugiados palestinos celebran el cese al fuego y reflejan la esperanza de una tregua que marque el inicio de un camino hacia la paz.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.