Ambiguas declaraciones de Serguei Lavrov sobre Ucrania
El ministro de Exteriores de Rusia aseguró este martes que el régimen de Vladimir Putin, que lanzó una guerra de agresión contra Ucrania en febrero de 2022, está dispuesto a negociar la concesión de garantías de seguridad a ese país.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, aseguró este martes que el régimen de Vladimir Putin, que lanzó una guerra de agresión contra Ucrania en febrero de 2022, está dispuesto a negociar la concesión de garantías de seguridad a ese país, aunque la prioridad en una futuras negociaciones con Estados Unidos será la creación de una nueva arquitectura de seguridad en todo el continente eurasiático.
Serguéi Lavrov y Vladímir Putin. Archivo.
"Estamos dispuestos a abordar las garantías de seguridad para el país que ahora se llama Ucrania", dijo Lavrov en una rueda de prensa en la que resumió los hitos de la diplomacia rusa en 2024 y los desafíos para el próximo año.
Aseguró que "parte de ese país", y mencionó a los territorios anexionados por Rusia ilegalmente, como Crimea, el Donbás y las regiones de Jersón y Zaporiyia, que los invasores no controlan totalmente, ya han tomado una decisión, en alusión a los "referendos" de 2022.
El ministro de Putin, empero, subrayó que primero habrá que "liquidar" las amenazas para la seguridad de la Federación Rusa en el flanco occidental, en alusión a la expansión de la OTAN.
A su vez, subrayó que hay que determinar el lugar de Moscú en el futuro sistema de seguridad europeo, una vez que las potencias occidentales han utilizado, en su opinión, estos años a Ucrania como instrumento "para debilitar a Rusia".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.