Un bombardeo ruso con misiles balísticos alcanzó una zona residencial de la ciudad de Sumy, al noreste de Ucrania. El presidente Zelenski denunció el ataque como un acto de terror, mientras la comunidad internacional condenó con dureza la agresión.
Ataque ruso en Ucrania dejó 34 muertos. Crédito: @NuriaSuarez_R0
Un ataque con misiles balísticos rusos contra la ciudad ucraniana de Sumy causó al menos 34 muertos y más de 117 heridos, incluidos varios niños. El bombardeo, ocurrido durante las celebraciones del Domingo de Ramos, ha sido condenado internacionalmente como un acto de barbarie.
Tragedia en Sumy
El domingo 13 de abril, la ciudad de Sumy, ubicada en el noreste de Ucrania, fue blanco de un letal ataque con misiles balísticos lanzados por Rusia. Según confirmaron autoridades ucranianas, los proyectiles impactaron en una zona residencial del centro urbano, donde se encontraban numerosos civiles participando en las tradicionales actividades religiosas del Domingo de Ramos.
Entre las víctimas fatales hay al menos dos menores de edad, mientras que otros 117 resultaron heridos, muchos de ellos también niños. El ataque afectó gravemente edificios públicos, incluyendo una universidad, zonas comerciales y espacios abiertos donde se congregaban familias.
Un bombardeo ruso alcanzó una zona residencial de la ciudad de Sumy. Crédito: @danielf70203841
Condena nacional e internacional
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, calificó el bombardeo como un “acto deliberado de terror” y volvió a pedir mayor presión internacional contra el Kremlin. “Atacar a la población civil en un día sagrado demuestra la verdadera cara de la agresión rusa”, expresó en un mensaje difundido por redes sociales.
Por su parte, Estados Unidos condenó el hecho a través de su enviado especial Keith Kellogg, quien aseguró que el ataque “rebasa todos los límites de la decencia” y reafirmó el compromiso de apoyo a Ucrania.
En la misma línea, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, criticó duramente la "crueldad" del presidente ruso, Vladímir Putin, y manifestó el respaldo de España y de la Unión Europea a Ucrania hasta alcanzar “una paz justa y duradera”.
Contexto del conflicto
Fuentes militares ucranianas señalaron que los misiles habrían sido lanzados desde la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania. Aunque el Kremlin aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el hecho, los ataques con misiles y drones sobre territorio ucraniano se han intensificado en los últimos meses, especialmente en zonas no ocupadas por tropas rusas.
Desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, miles de civiles han perdido la vida y millones han debido abandonar sus hogares. El ataque en Sumy refuerza la percepción de que se está lejos de una resolución pacífica.
Miles de civiles han perdido la vida y millones han debido abandonar sus hogares. Crédito: @BilbaoJokin
Reacción en aumento
El hecho ha provocado una renovada movilización diplomática en Occidente. Distintos líderes europeos y organizaciones de derechos humanos han solicitado una investigación urgente sobre posibles crímenes de guerra. Además, se espera que el tema sea debatido en el próximo Consejo de Seguridad de la ONU.
El bombardeo en Sumy se convierte en uno de los ataques más mortales en lo que va del año en Ucrania y evidencia la brutalidad de un conflicto que persiste sin solución.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.