Un bombardeo israelí en Gaza causó 23 muertos y más de 70 heridos
El ataque aéreo de las fuerzas israelíes en el barrio Shujaiya, en la Ciudad de Gaza, dejó un saldo de al menos 23 muertos y más de 70 heridos. La operación se enmarcó en la intensificación del conflicto con Hamás y ha generado alarma en la comunidad internacional por la creciente cifra de víctimas civiles.
Un bombardeo israelí en Gaza causó 23 muertos y más de 70 heridos. Crédito: XINHUA.
Un reciente ataque aéreo israelí en el barrio Shujaiya de la Ciudad de Gaza resultó en al menos 23 fallecidos y más de 70 heridos, según informaron el Ministerio de Salud y la Defensa Civil locales. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Al Ahli, mientras los equipos de rescate continúan buscando desaparecidos entre los escombros.
Reciente ataque aéreo israelí en el barrio Shujaiya de la Ciudad de Gaza. Crédito: XINHUA.
Detalles del ataque
El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, indicó que el bombardeo se dirigió contra un edificio residencial cercano a la mezquita Al Hawashi. Las fuerzas israelíes anunciaron su ingreso al barrio Shujaiya con el objetivo de expandir lo que denominan una "zona de seguridad", lo que implicó la demolición de edificaciones e infraestructuras próximas a la frontera con Israel.
Este incidente se produce en medio de una escalada de violencia en la región. Recientemente, Hamás lanzó al menos 10 misiles desde Gaza hacia Israel, en el ataque más significativo de los últimos meses. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó una "fuerte respuesta" militar.
Escalada del conflicto. Crédito: XINHUA.
Preocupación internacional
La comunidad internacional ha expresado su inquietud por el aumento de las hostilidades. El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que no aceptará nuevas condiciones impuestas por Israel que restrinjan la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, enfatizando la necesidad de respetar los principios de humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad.
La situación en la Franja de Gaza sigue deteriorándose, con un incremento en las operaciones militares y un alto número de víctimas civiles, lo que genera una creciente preocupación en la comunidad internacional.
La creciente intensidad de los ataques ha generado una crisis humanitaria en Gaza, donde hospitales y centros de atención se encuentran al borde del colapso. Organizaciones como Médicos Sin Fronteras y la Media Luna Roja han denunciado la falta de suministros médicos y dificultades para acceder a las zonas afectadas, agravando la atención a los heridos y la asistencia a los desplazados.
Según datos de organismos internacionales, más de 1,8 millones de personas —el 80% de la población gazatí— necesita ayuda humanitaria urgente. Las restricciones impuestas al ingreso de insumos y la destrucción de infraestructura básica han hecho que el acceso al agua potable, electricidad y alimentos se vuelva cada vez más limitado.
El reciente bombardeo también provocó reacciones en países de la región. El gobierno de Jordania condenó la ofensiva israelí y pidió un cese inmediato de las hostilidades, mientras que Irán reiteró su respaldo a la resistencia palestina y acusó a Occidente de “complicidad silenciosa”.
Egipto, por su parte, busca reactivar canales diplomáticos para evitar una escalada aún mayor, temiendo un efecto desestabilizador en todo Medio Oriente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.