Devastador temporal en Chile: tres muertos y miles de damnificados
La catástrofe azotó las regiones de Valparaíso y Biobío. Al rededor de 120 mil hogares que quedaron sin electricidad.
La a Dirección Meteorológica de Chile (DMC) activó una alerta por precipitaciones. Crédito: REUTERS.
13:32
El intenso temporal de lluvias en la zona centro sur de Chile resultó en tres personas fallecidas y más de 34.000 aisladas en medio del invierno austral, según informó este miércoles el Ministerio del Interior y Seguridad Pública junto al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Durante una conferencia de prensa, la ministra del Interior, Carolina Tohá, compartió un balance sobre la situación, mencionando que "existen 4,288 personas damnificadas, 854 albergadas, 34.176 aisladas, 32.728 evacuadas, además del lamentable fallecimiento de tres personas." Esta catástrofe ha tenido un impacto significativo entre las regiones de Valparaíso y Biobío.
El temporal también dejó a aproximadamente 120.000 hogares sin electricidad a nivel nacional, principalmente en las regiones de O'Higgins, Maule y Metropolitana.
Asimismo, el Ministerio de Educación reportó que 357 establecimientos educativos sufrieron las consecuencias de las lluvias, con 10 de ellos presentando daños mayores.
Debido a esta situación, se ha suspendido la clases en 67 comunas del país, afectando a alrededor de 60,000 escolares y 8,000 alumnos de nivel preescolar.
El Gobierno chileno declaró el estado de catástrofe en tres regiones. Crédito: REUTERS.
En medio del temporal, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió alertas por precipitaciones entre las regiones Metropolitana de Santiago y Maule, así como advertencias por vientos desde la región de Coquimbo en dirección al sur.
Ante esta crisis, el Gobierno chileno declaró el estado de catástrofe en tres regiones el pasado lunes, y este miércoles se emitió un decreto de emergencia agrícola en 117 municipios locales.
El presidente Gabriel Boric manifestó la intención del Ejecutivo de brindar ayuda de manera ágil, especialmente considerando que muchas personas ya se vieron afectadas por un temporal similar en junio pasado.
Boric también expresó su rechazo a la construcción de viviendas en loteos irregulares y zonas no habilitadas, en un esfuerzo por prevenir futuros problemas relacionados con fenómenos climáticos extremos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.