Milagro en Birmania: rescatan a un hombre entre los escombros cinco días después del devastador terremoto
Se trata de un joven de 26 años y quien trababa como empleado de hotel. Fue encontrado con vida este miércoles en Nay Pyi Taw, tras haber quedado atrapado bajo los restos de un edificio colapsado por el terremoto de magnitud 7.9 que sacudió el país el pasado viernes.
En ruinas: foto aérea que lo que dejó el fuerte terremoto de 7.9 magnitud que devastó la región. Xinhua/Cai Yang
Este miércoles, el equipo de rescate logró salvar a un hombre que había permanecido atrapado bajo los escombros de un hotel en Nay Pyi Taw, capital de Birmania (Myanmar). El rescate ocurrió cinco días después de que un fuerte terremoto de magnitud 7.9 devastara la región.
A pesar de las difíciles condiciones, los equipos de bomberos de Birmania y Turquía lograron ubicarlo a las 00:30 hora local del miércoles, después de intensas labores que comenzaron la tarde del martes. Dos personas habían quedado atrapadas en el colapso del edificio, pero hasta el momento, solo una ha sido rescatada con vida.
Los rescatistas chinos asistiendo a los sobrevivientes de la catástrofe. REUTERS/Stringer
Impacto y desafíos de la catástrofe
El terremoto del 28 de marzo ha causado una gran tragedia en Birmania. Hasta este miércoles, el número de muertos ha ascendido a 2.886, mientras que 4.639 personas resultaron heridas y 373 permanecen desaparecidas.
Las condiciones han dificultado las operaciones de rescate, debido a obstáculos logísticos y de seguridad en las zonas afectadas, lo que ha entorpecido la distribución de suministros.
Myo Nyunt, presidente de la Sociedad de la Cruz Roja de Birmania, detalló que aún existen barreras significativas para las labores de rescate. Además, la falta de maquinaria pesada y la dificultad para acceder a las zonas más afectadas han retrasado el progreso.
No obstante, las operaciones continúan con la esperanza de encontrar más sobrevivientes entre los escombros.
Los residentes locales reciben suministros en el recinto del Hospital de Sagaing, luego de un fuerte terremoto cerca de su epicentro, en Sagaing, Birmania. REUTERS/Stringer
Suministros de ayuda internacional
A pesar de los retos, la ayuda internacional no se ha hecho esperar. Este miércoles, llegaron a Mandalay los primeros suministros de emergencia enviados por la Cruz Roja de China (CRCh), que incluyen más de 4,900 artículos de socorro como tiendas de campaña, mantas y kits de supervivencia. Estos recursos serán distribuidos en las áreas afectadas con la colaboración de la Cruz Roja de Birmania, que también está asistiendo en la creación de refugios temporales.
Con respecto a esto último, la Cruz Roja de China también ha desplegado un equipo de rescate en Mandalay y está llevando a cabo tareas de búsqueda, rescate, y apoyo médico, al tiempo que ofrece asistencia psicológica a los afectados. Además, se ha enviado un fondo de emergencia de 1,5 millones de yuanes (aproximadamente 208,900 dólares) para apoyar las operaciones humanitarias en el país.
A pesar de las dificultades logísticas y los desafíos en las zonas afectadas, la comunidad internacional sigue brindando apoyo vital a Birmania en su proceso de recuperación tras el devastador terremoto. Las operaciones de rescate continúan, con la esperanza de salvar más vidas y proporcionar asistencia a quienes más lo necesitan en estos momentos de crisis.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.