"Más teléfonos que personas": fotos junto al féretro de Francisco despiertan indignación en los fieles
Durante las jornadas de despedida al pontífice en la Basílica de San Pedro, varias personas fueron reprendidos por los guardias suizos debido a que se toman selfies junto al cuerpo de Jorge Bergoglio. La actitud generó un fuerte debate en redes sociales sobre el respeto y la solemnidad en ceremonias religiosas.
Personas registran en sus teléfonos al Papa Francisco que yace en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 23 de abril de 2025. Foto: REUTERS / Remo Casilli.
La muerte del Papa Francisco conmocionó al mundo. Desde entonces, miles de fieles han acudido al Vaticano desde todas partes para despedir al líder de la Iglesia Católica. Sin embargo, lo que debía ser un homenaje solemne se vio empañado por la actitud de algunos asistentes que, en lugar de mostrar respeto, optan por tomarse selfies junto al féretro en la Basílica de San Pedro
Las imágenes rápidamente se viralizaron en redes sociales y despertaron la indignación de millones de fieles. Personas posando sonrientes frente al ataúd abierto del papa, vestido con su mitra blanca y túnica papal roja, símbolo de la sangre de Cristo.
Un adiós empañado por la polémica
Esta conducta generó indignación tanto entre los presentes como en la opinión pública. En algunos casos, incluso se observó a individuos realizando videollamadas o utilizando palos de selfie para capturar el momento. Periodistas y corresponsales internacionales que cubren el funeral han dado cuenta del fenómeno y despertaron el repudio de muchos fieles alrededor del mundo ante esta actitud.
Algunos de las selfies posando junto el cuerpo del papa Francisco que indignaron a muchos fieles en las redes sociales.
Cuando detectan situaciones de este tipo, los responsables de seguridad del Vaticano advierten a los visitantes sobre la prohibición de tomar fotografías frente al féretro. Se indicó que, de continuar estas actitudes, se evaluaría la posibilidad de restringir el ingreso de teléfonos móviles a la basílica durante las jornadas de velorio.
Cabe recordar que este sábado 26 de abril se realizará el funeral en la Basílica de San Pedro al que asistirán miles de fieles de todo el mundo y líderes de todos los países. Se estima el arribo de hasta 170 delegaciones extranjeras, entre ellas del presidente de Estados Unidos Donald Trump, los mandatarios de Brasil y Argentina, los reyes de España y Bélgica, y el príncipe Guillermo de Reino Unido.
Por este motivo, la ciudad de Roma se encuentra en estado de máxima alerta y seguridad. Se establecieron rigurosos controles de seguridad que incluyen revisiones de mochilas, escáneres de rayos X y patrullajes constantes por parte de la policía italiana, los carabineros y la gendarmería del Vaticano.
Posteriormente al funeral, Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una tumba sencilla sin ornamentación, con la única inscripción "Franciscus" tal como lo dejó expresado en su testamento, en el que también dispuso modificaciones en el protocolo funerario, como la eliminación del uso de tres ataúdes y la exclusión del báculo papal durante la exposición.
Un reflejo de los tiempos
La polémica abrió un debate amplio sobre el comportamiento en ceremonias religiosas y la influencia de las redes sociales en la vida cotidiana durante los tiempos que corren, marcados por la evolución tecnológica y la disponibilidad de retratar instantáneamente cualquier situación para su posterior publicación en redes sociales o compartirla en mensajes con amigos y familiares.
Una pareja posa delante del féretro del Papa, una conducta abrió un amplio debate sobre la influencia de las redes sociales en la vida cotidiana.
Algunos reporteros internacionales que se encuentran cubriendo el funeral del Papa han dado cuenta del fenómeno expresando sus sensaciones. La periodista española Ana Rosa Quintana calificó la conducta de "horrorosa", mientras que Cristina Pardo, de La Sexta, señaló: "Vemos más teléfonos que cabezas. Incluso una persona haciendo una videollamada. Es el mundo que nos ha tocado vivir".
En tanto, la cronista Ellie Costello del medio de Reino Unido GB News comentó que el Vaticano está intentando controlar la situación: "Los guardias de seguridad le dijeron a las personas que no pueden sacarse fotos frente al ataúd abierto, sino que solo deben hacerlo en la entrada de la Basílica. Es triste y una muestra de la sociedad obsesionada con las redes sociales en la que vivimos”.
El papa Francisco, conocido por su humildad y cercanía con la gente, había expresado en vida su deseo de una despedida modesta. El sábado será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales de Roma y hogar del ícono bizantino de la Virgen Salus Populi Romani, cumpliendo su voluntad de reposar en una sepultura sencilla.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.