Sacarán a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo
El gobierno de los Estados Unidos decidió sacar al país centroamericano de su lista de patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado y en la brevedad lo informará ante el Congreso.
La embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba. Archivo.
El gobierno de los Estados Unidos decidió sacar a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado y en la brevedad lo informará ante el Congreso. Funcionarios de la administración de Joe Biden en diálogo con la prensa internacional deslizaron que la decisión impactará en las próximas horas.
Joe Biden. Reuters.
De acuerdo a la información que trascendió de Washington, quitar a la isla de la lista es parte de un entendimiento entre Estados Unidos y la Iglesia Católica, que también incluiría la liberación de presos políticos.
La medida que adoptará el gobierno norteamericano se da seis días antes de que finalice el mandato de Biden en la Casa Blanca, al considerar que no hay información que fundamente mantener a Cuba como patrocinador del terrorismo.
Por esa razón, la decisión del presidente demócrata podría quedar anulada en pocos días, cuando el republicano Donald Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos y el senador republicano Marco Rubio pase a ser secretario de Estado.
Rubio, cuya familia salió de Cuba en los años 50 antes de la revolución comunista que llevó al poder a Fidel Castro, ha sido siempre un impulsor de sanciones contra la isla.
El futuro secretario de Estado asistirá el miércoles a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado para sus audiencias de confirmación y probablemente en sus declaraciones hablará de sus raíces cubanas.
Trump y Marco Rubio. Reuters.
En los últimos días de la primera administración de Trump, el 11 de enero de 2021, la Casa Blanca restableció la designación, que había sido revertida durante el período de acercamiento entre Cuba y Estados Unidos durante el segundo mandato del presidente Barack Obama.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.