Trump y Putin acuerdan alto el fuego parcial en Ucrania
El presidente de EE.UU. y su par ruso pactaron iniciar negociaciones para frenar los ataques en infraestructuras clave. Rusia impuso condiciones y aún no hay consenso total.
Trump y Putin, más aliados que nunca. Foto: REUTERS
En una conversación telefónica de 90 minutos, Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un alto el fuego parcial en Ucrania, centrado en el cese de ataques sobre sectores energéticos e infraestructurales. Según informó la Casa Blanca, ambos líderes coincidieron en que el conflicto "nunca debió haber comenzado" y destacaron la necesidad de una "paz duradera".
El Kremlin confirmó la decisión de respetar la tregua en infraestructuras clave durante los próximos 30 días, aunque impuso condiciones para avanzar hacia un cese total de hostilidades. Entre sus demandas, Rusia exigió mecanismos de control en la línea de conflicto, el fin del rearme ucraniano y la suspensión del apoyo militar occidental.
Trump y Putin, más aliados que nunca. Foto: Archivo
Negociaciones en Medio Oriente y canje de prisioneros
Mientras tanto, las negociaciones técnicas sobre un alto el fuego marítimo en el mar Negro comenzarán en Medio Oriente.
En paralelo, Putin informó a Trump sobre un acuerdo para el intercambio de prisioneros, que incluirá la liberación de 175 combatientes por cada bando y 23 soldados ucranianos heridos.
El rol de EE.UU. y la postura de Ucrania
El diálogo también incluyó temas de seguridad global, con énfasis en la proliferación de armas estratégicas y la estabilidad en Medio Oriente. Ambos mandatarios expresaron una postura común respecto a Irán, afirmando que el país "nunca debería estar en condiciones de destruir a Israel".
Pese al acercamiento entre Washington y Moscú, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mantiene escéptico sobre la voluntad de Putin de alcanzar la paz, mientras las tropas rusas continúan con ofensivas en territorio ucraniano. Las condiciones de Rusia, que incluyen la cesión de regiones anexadas y la renuncia de Kiev a la OTAN, son consideradas inaceptables por Ucrania y sus aliados.
Zelenski perdió su cercanía con la Casa Blanca. Foto: REUTERS
Próximas negociaciones
El próximo paso será la apertura formal de negociaciones con mediadores en Medio Oriente, aunque la incertidumbre sobre el futuro de la guerra sigue latente.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.