La UE advierte a Trump y evalúa represalias por nuevos aranceles
La medida de EE.UU. impacta en exportaciones europeas por 290.000 millones de euros. Bruselas buscará negociar, pero no descarta una respuesta comercial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 20% a una serie de productos europeos, afectando exportaciones valuadas en 290.000 millones de euros. La decisión generó un inmediato rechazo en la Unión Europea (UE), que analiza represalias comerciales mientras intenta abrir un canal de diálogo con Washington.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, confirmó que este viernes mantendrá conversaciones con funcionarios estadounidenses. Sin embargo, advirtió que si no se logra un acuerdo satisfactorio, la UE responderá con medidas concretas para proteger su economía.
Macron y otros líderes critican la medida
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, calificó la decisión de Trump como “brutal” y advirtió sobre su impacto económico. “Estados Unidos también saldrá perjudicado si persiste en esta política proteccionista”, señaló. En la misma línea, el viceprimer ministro belga, Maxime Prévot, alertó sobre un posible “efecto boomerang” para la economía estadounidense.
Alemania, que depende en gran medida del comercio con el país norteamericano, también expresó su preocupación. El ministro saliente de Economía, Robert Habeck, instó a adoptar un enfoque pragmático y fortalecer alianzas comerciales con otros socios para mitigar el impacto de los aranceles.
Macron calificó la decisión de Trump como “brutal”. Foto: REUTERS
Posibles represalias europeas
Bruselas ya estudia una serie de contramedidas en caso de que la negociación fracase. Una de las opciones más avanzadas es la aplicación de aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio estadounidense. La medida será debatida en el Parlamento Europeo el próximo 9 de abril.
Además, la Unión Europea evalúa un paquete de represalias dividido en dos etapas: la primera impondría impuestos por 8.000 millones de euros sobre productos ya afectados en la guerra comercial de 2018; la segunda sumaría otros 18.000 millones, incluyendo restricciones a la importación de automóviles y sanciones específicas contra empresas estadounidenses.
Trump, anunció la imposición de un arancel del 20% a una serie de productos europeos.
Impacto en los mercados
La reacción de los mercados no se hizo esperar. Las bolsas europeas registraron caídas, el euro se fortaleció frente al dólar y el precio del petróleo sufrió una baja abrupta. La incertidumbre también afectó a las empresas europeas con inversiones en EE.UU., que ahora evalúan congelar proyectos hasta que haya mayor claridad sobre la política comercial de Trump.
Macron instó a los líderes europeos a mantener una postura unificada y evitar respuestas individuales que puedan debilitar la posición del bloque en la negociación. Mientras tanto, el conflicto comercial suma tensión a la relación transatlántica en un contexto global ya marcado por la incertidumbre económica.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.