La crecida del río Pilcomayo afectó gravemente a diversas localidades del norte de Salta, especialmente en Santa Victoria Este y Misión La Paz. Las inundaciones han dejado comunidades enteras anegadas, con casas sumergidas y familias evacuadas.
Una crecida sin precedentes del río Pilcomayo provocó la evacuación de más de 600 familias en el norte de Salta y dejó a varias comunidades aisladas. Causó daños significativos en viviendas e infraestructuras.
La crecida del río Pilcomayo afectó gravemente a diversas localidades del norte de Salta, especialmente en Santa Victoria Este y Misión La Paz. Las inundaciones han dejado comunidades enteras anegadas, con casas sumergidas y familias evacuadas.
En Santa Victoria Este y Misión La Paz, las condiciones siguen siendo críticas, con rutas cortadas, escasez de recursos y personas que continúan esperando asistencia.
En Misión La Estrella, el agua ingresó a las viviendas en la madrugada del 17 de marzo y dejó los bienes destruidos. Las familias se están autoevacuando, y la ruta 54 ya está cortada por el ingreso del río.
Las fuerzas de seguridad y los organismos de emergencia trabajan en operativos de rescate para trasladar a los damnificados. Sin embargo, las lluvias persistentes dificultan los esfuerzos y agravan la situación. El comisario Diego Bustos, jefe de la Policía en la región, detalló el trabajo que se lleva adelante para asistir a la población afectada.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta ha intensificado la asistencia a las familias afectadas, distribuyendo alimentos, agua potable, colchones y frazadas. Se llega a las distintas comunidades aisladas con gomones para brindar asistencia, y la ayuda aérea se retomará cuando las condiciones climáticas lo permitan.
El desborde del Pilcomayo ha provocado un riesgo sanitario creciente debido a la acumulación de aguas estancadas. Las autoridades de salud advirtieron sobre el peligro de enfermedades como el dengue y la leptospirosis. Para prevenir contagios, el gobierno desplegó equipos de salud en las zonas afectadas, brindando atención médica y distribuyendo insumos sanitarios.
La situación en el norte de Salta continúa siendo crítica debido a la crecida del río Pilcomayo. Las autoridades y equipos de emergencia trabajan para asistir a las comunidades afectadas, mientras los habitantes esperan que las condiciones mejoren y puedan regresar a sus hogares.
Las condiciones climáticas adversas continúan con pronósticos de lluvias persistentes en la región. Esto representa un desafío adicional para las autoridades y equipos de emergencia que trabajan en la asistencia y evacuación de las comunidades afectadas.
La infraestructura dañada y las rutas cortadas dificultan la llegada de ayuda, por lo que se están implementando operativos aéreos y fluviales para garantizar el suministro de recursos esenciales. La prioridad es salvaguardar la vida de las personas y minimizar los impactos de esta catástrofe natural.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.