Un hombre de 45 años, oriundo de Rosario, fue detenido en Bariloche tras confesar que había provocado por accidente el incendio forestal en el cerro Meta, dentro de la jurisdicción de Parques Nacionales, a pocos kilómetros de la ciudad.
El incendio fue contenido gracias a la lluvia, al trabajo de los brigadistas y de los seis medios aéreos que de inmediato intentaron evitar que se propague a las poblaciones más cercanas.
Un hombre de 45 años, oriundo de Rosario, fue detenido en Bariloche tras confesar que había provocado por accidente el incendio forestal en el cerro Meta, dentro de la jurisdicción de Parques Nacionales, a pocos kilómetros de la ciudad.
El incendio se originó en el cañadón que divide el cerro Ventana del cerro Meta, una zona de difícil acceso situada frente al lago Gutiérrez, al suroeste de Bariloche.
Según informaron fuentes oficiales, el rosarino se encontraba en la zona cuando encendió una fogata para secar su ropa mojada. Sin embargo, el fuego se salió de control y se extendió rápidamente por la vegetación seca, por lo que el hombre dio aviso a las autoridades.
En medio del labor de los brigadistas, el causante admitió su responsabilidad en los hechos. En este sentido, el hombre señaló que nunca tuvo la intención de provocar un incendio, si no que la fogata que prendió se salió de control, por lo que dio aviso a las autoridades rápidamente.
Tras su confesión, y por disposición de las autoridades judiciales, el hombre fue trasladado a la Comisaría 42° de Bariloche, donde fue notificado sobre las actuaciones judiciales en su contra.
De este modo, se concretó su detención y la causa quedó en manos de la Justicia Federal, debido a que el incendio se desató dentro de un Parque Nacional.
Para combatir el fuego, se desplegaron seis medios aéreos, incluyendo helicópteros y aviones hidrantes, además de decenas de brigadistas especializados.
Finalmente, el incendio pudo ser controlado por completo gracias a la llegada de lluvias en la región, lo que ayudó a frenar la propagación de las llamas.
Las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi informaron que, por estrictas razones de seguridad, se decidió restringir hasta nuevo aviso las actividades náuticas en el lago Gutiérrez. Esto se debe a que los medios aéreos que operan en la zona continúan utilizando el lago como fuente de recarga de agua para la extinción del incendio.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.