Un grupo de veteranos de la guerra por las Islas Malvinas llevaron a cabo dos actos simultáneos el pasado sábado en dos puntos de Tierra del Fuego en reclamo por la presencia de un radar procedente de Reino Unido.
Este fin de semana hubo manifestaciones en Río Grande y Ushuaia.
Un grupo de veteranos de la guerra por las Islas Malvinas llevaron a cabo dos actos simultáneos el pasado sábado en dos puntos de Tierra del Fuego en reclamo por la presencia de un radar procedente de Reino Unido.
Las locaciones elegidas fueron en Ushuaia, frente al monumento nacional “Héroes de Malvinas” y en Río Grande, en la Plaza Cívica ubicada en la intersección de avenidas Santa Fe y Sebastián el Cano.
Mientras que el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas en Río Grande, Raúl Villafañe; subrayó la falta de información concreta sobre el radar británico y la frustración por la falta de respuestas por parte de las autoridades; en Ushuaia, el exsoldado combatiente Daniel Guzmán enumeró el proceso que concluyó con la instalación del radar, la documentación de los organismo oficiales que avalaron y los tres planteos de oposición del Ministerio de Defensa de la Nación.
Ambos actos realizados en la provincia patagónica de Argentina se llevaron a cabo luego de que la Jefatura de Gabinete de Ministros concretara el pasado miércoles la Disposición de cancelar “totalmente la autorización otorgada con carácter precario a la empresa LEOLABS ARGENTINA”.
Coincidiendo con el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora; en la urgente necesidad que tanto a nivel nacional y provincial, se realicen una profunda investigación que permita conocer a las áreas y funcionarios responsables de la existencia de un aparato que vulnera el sistema de defensa de la Argentina y que erosiona la soberanía nacional.
Concluido el acto de Ushuaia, los veteranos coincidieron en que, si en los próximos días no se efectiviza la desconexión eléctrica y de internet, y el desmantelamiento completo de la estación remota de LeoLabs en Tolhuin, están dispuestos a iniciar un acampe frente al ingreso a la Estancia El Relincho.
La misma tiene como fin hacer visible el rechazo absoluto a la presencia del radar perteneciente a dos empresas británicas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.