El año 2025 se presenta con un calendario lunar rico en eventos astronómicos, destacando 12 lunas llenas que prometen influir en diversos aspectos de la vida según la astrología.
Te compartimos las fechas clave de este año y cómo estos eventos pueden afectar las energías de cada signo zodiacal. Aprovecha estos momentos para alinear tus intenciones y tomar decisiones importantes.
El año 2025 se presenta con un calendario lunar rico en eventos astronómicos, destacando 12 lunas llenas que prometen influir en diversos aspectos de la vida según la astrología.
Cada plenilunio no solo ilumina nuestros cielos, sino que también se asocia con energías específicas que afectan a los signos del zodiaco de distintas maneras. A continuación, en Revista Nosotros detallamos las fechas de cada luna llena y su posible impacto astrológico.
Fecha: 13 de marzo
Este mes presenta una luna llena acompañada de un eclipse lunar en Virgo, signo de tierra vinculado al orden y la salud. Los eclipses suelen marcar momentos de cambio y revelación. Es un periodo ideal para reorganizar rutinas, atender asuntos de bienestar físico y mental, y liberar hábitos que ya no nos benefician.
Fecha: 12 de abril
La luna llena en Libra, signo de aire que rige las relaciones y la armonía, invita a evaluar nuestras conexiones interpersonales. Es un momento para buscar el equilibrio en asociaciones, resolver conflictos y fortalecer vínculos afectivos y profesionales.
Fecha: 12 de mayo
Escorpio, signo de agua asociado con la transformación y la profundidad emocional, alberga la luna llena de mayo. Este tránsito puede traer a la superficie emociones intensas y secretos ocultos, ofreciendo la oportunidad de sanar y regenerar aspectos profundos de nuestra psique.
Fecha: 11 de junio
La luna llena en Sagitario, signo de fuego relacionado con la expansión y la aventura, estimula el deseo de explorar nuevos horizontes. Es un periodo favorable para viajes, estudios superiores y la búsqueda de verdades filosóficas o espirituales.
Fecha: 10 de julio
Con la luna llena en Capricornio, signo de tierra que simboliza la disciplina y la ambición, se enfatizan temas relacionados con la carrera profesional y las metas a largo plazo. Es un momento para evaluar nuestros logros, establecer objetivos claros y trabajar con determinación hacia ellos.
Fecha: 9 de agosto
Acuario, signo de aire vinculado a la innovación y lo colectivo, recibe la luna llena de agosto. Este evento puede inspirar ideas originales, fomentar la participación en causas sociales y promover cambios que beneficien al grupo sobre el individuo.
Fecha: 7 de septiembre
Este mes destaca por una luna llena acompañada de un eclipse lunar en Piscis, asociado con la intuición y la espiritualidad. Los eclipses suelen señalar momentos de culminación y revelación. Es un periodo propicio para conectar con nuestro mundo interior, practicar la compasión y liberar patrones emocionales negativos.
Fecha: 6 de octubre
La luna llena en Aries, signo de fuego conocido por su impulso y valentía, energiza la iniciativa personal y la acción directa. Es un momento para tomar decisiones audaces, iniciar proyectos y afirmar nuestra independencia.
Fecha: 5 de noviembre
Tauro, signo de tierra que representa la estabilidad y los valores materiales, alberga la luna llena de noviembre. Este tránsito invita a reflexionar sobre nuestras posesiones, finanzas y la relación con el placer sensorial, promoviendo una conexión más profunda con el mundo físico.
Fecha: 4 de diciembre
La última luna llena del año se sitúa en Géminis, signo de aire asociado con la comunicación y la adaptabilidad. Este evento favorece el intercambio de ideas, la socialización y la flexibilidad mental, siendo un momento óptimo para aprender y compartir conocimientos.
En 2025, se producirán tres superlunas consecutivas en los meses de octubre, noviembre y diciembre. Estas ocurren cuando la luna llena coincide con el perigeo, el punto más cercano de la Luna a la Tierra en su órbita, lo que hace que se vea más grande y brillante en el cielo nocturno.
Si bien la astrología no es una ciencia exacta, muchas personas encuentran en ella una herramienta para comprender sus emociones y decisiones. Las lunas llenas han sido consideradas, desde tiempos ancestrales, momentos de culminación, manifestación y cierre de ciclos. Por ello, estar atentos a estos eventos puede ayudar a aprovechar su impacto en nuestra rutina diaria.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.