La clave para renovar pasillos sin recurrir a los cuadros
Arquitectos recomiendan nuevas formas de transformar estos espacios con texturas, iluminación estratégica y elementos funcionales que aportan estilo y personalidad.
Los pasillos ahora se transforman con texturas y materiales innovadores.
Los pasillos han sido tradicionalmente espacios olvidados en la decoración del hogar. Durante años, la solución más común ha sido colgar cuadros para darles vida, pero los arquitectos y diseñadores de interiores han encontrado una nueva manera de embellecerlos sin recurrir a estas piezas clásicas.
La clave está en transformar estos espacios en zonas dinámicas, funcionales y con personalidad propia. En Revista Nosotros, te compartimos todos los detalles.
Paredes y revestimientos innovadores
En lugar de cuadros, los expertos recomiendan apostar por texturas y materiales que aporten profundidad y carácter. El uso de revestimientos en madera, piedra natural o paneles de yeso con relieve permite que los pasillos se conviertan en elementos destacados del hogar sin necesidad de adornos adicionales.
Las luces realzan el diseño y mejoran la percepción del espacio.
Según arquitectos especializados en interiorismo, los revestimientos no solo mejoran la estética, sino que también añaden durabilidad y un efecto tridimensional que hace que el espacio cobre vida. Opciones como el microcemento, los listones de madera en disposición vertical o los paneles de cerámica con patrones geométricos son algunas de las alternativas más utilizadas actualmente.
Iluminación estratégica
Otro recurso esencial en la decoración de pasillos sin cuadros es el uso de iluminación bien distribuida. La luz adecuada puede hacer que un pasillo pase de ser un simple corredor a una zona con personalidad y estilo.
La iluminación estratégica aporta amplitud y calidez a los pasillos.
Los arquitectos recomiendan instalar luces LED empotradas en el techo o a lo largo de las paredes para crear un efecto envolvente y moderno. También sugieren utilizar lámparas de pared con diseños minimalistas o tiras LED en zócalos y molduras para darle un toque futurista al espacio.
La clave está en jugar con la calidez y la intensidad de la luz para resaltar las texturas y generar una sensación acogedora.
Estructuras modulares
Una de las tendencias más fuertes en la decoración de pasillos es la incorporación de espejos de gran tamaño. Estos elementos no solo decoran, sino que también crean una sensación de amplitud, ideal para pasillos estrechos o con poca luz natural. Los espejos con marcos metálicos en tonos dorados o negros aportan un toque elegante y contemporáneo.
Otra alternativa recomendada por los expertos es el uso de estructuras modulares o estanterías empotradas. Estas permiten aprovechar el espacio de forma funcional, incorporando pequeños nichos para libros, plantas o elementos decorativos sin recargar el ambiente.
Colores para personalizar el espacio
En cuanto a la paleta de colores, los arquitectos sugieren apostar por tonos neutros y terrosos que aporten calidez. Colores como beige, gris claro, verde oliva o azul profundo son opciones que crean una atmósfera sofisticada y acogedora.
Colores neutros y terrosos dan un toque sofisticado y acogedor.
El uso de papel tapiz también es una excelente alternativa para sustituir los cuadros. Diseños con patrones sutiles, efectos marmolados o imitación textil pueden dar personalidad al pasillo sin necesidad de añadir elementos adicionales. Además, existen versiones autoadhesivas que permiten cambiar la decoración con facilidad según las tendencias o el gusto personal.
Los pasillos ya no tienen que ser simples espacios de tránsito con cuadros colgados en sus paredes. Gracias a estas tendencias, es posible transformarlos en zonas de diseño con texturas, iluminación estratégica, espejos y estructuras modulares que aporten personalidad y funcionalidad.
Arquitectos y diseñadores de interiores coinciden en que la clave está en pensar en el pasillo como una extensión del estilo del hogar, convirtiéndolo en un área con identidad propia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.