Cinco errores comunes al intentar cambiar tu cuerpo: lo que debes saber
La nutricionista Pilar Lombardo explicó los errores más frecuentes que impiden lograr cambios en la composición corporal y cómo evitarlos para obtener resultados efectivos.
Buscar resultados rápidos suele generar frustración y desánimo.
En una entrevista en el programa Primera Mañana, Pilar Lombardo nutricionista -MAT. 1694- compartió su visión sobre los errores más comunes que las personas cometen al tratar de transformar su cuerpo, asegurando que muchos se frustran al no ver resultados inmediatos.
"Lo que más genera frustración es que, a pesar de estar comiendo sano y haciendo actividad física, no se ve el cambio físico", comentó.
La balanza no refleja todo
En este sentido, Lombardo señaló que el peso no es un buen indicador del progreso. "La balanza solo mide el peso total, no distingue entre grasa, músculo o agua", dijo, explicando que, a veces, perder grasa y ganar músculo puede no reflejarse en un cambio significativo de peso.
Asimismo, Lombardo destacó la importancia de consumir suficiente proteína y carbohidratos. "La proteína ayuda a mantener y aumentar el músculo, especialmente cuando estás en déficit calórico", afirmó. También aclaró que los carbohidratos son necesarios para obtener energía en los entrenamientos.
Una mala alimentación impide ver los resultados del esfuerzo físico.
La importancia del descanso
La nutricionista explicó que descansar adecuadamente es fundamental para el progreso. "El descanso permite la síntesis de la hormona de crecimiento, que ayuda a ganar músculo", dijo Lombardo, alertando sobre los efectos negativos de no dormir lo suficiente.
La paciencia es esencial
Las metas claras son necesarias para medir el avance.
Por último, subrayó que los resultados no son inmediatos. "La gente quiere un cambio rápido, pero el proceso lleva tiempo. Es importante ser paciente y constante", concluyó.
Finalmente, la profesional cerró su intervención en con un mensaje clave: "El cambio corporal requiere un enfoque integral, paciencia y, sobre todo, constancia".
En conclusión, la intervención de Lombardo resalta la importancia de la paciencia y el compromiso a largo plazo en el proceso de transformación corporal. La nutricionista puso especial énfasis en que la frustración por la falta de resultados inmediatos es un error común, y destaca la necesidad de un enfoque más equilibrado y sostenido.
La falta de consistencia retrasa el progreso y dificulta los cambios.
El camino hacia una mejor salud no debe verse como una solución rápida, sino como un compromiso gradual y constante con hábitos saludables. Así, el proceso debe ser percibido como una inversión en bienestar, priorizando la constancia y la planificación adecuada para obtener resultados duraderos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.