¿Por qué algunos gatos llevan "regalos" a la casa de sus dueños?
Este comportamiento, que puede sorprender o incomodar, es un reflejo de los instintos naturales de estos animales relacionados con la caza y la protección de su territorio.
Gatos, la compañía fiel con su propio estilo de “regalo”.
Quienes conviven con gatos posiblemente hayan experimentado esta escena: el felino regresa del exterior con un pequeño "obsequio" en la boca, como un pájaro, un insecto o incluso un ratón. A simple vista, el gesto puede resultar inquietante o incluso desagradable, pero tiene una explicación profundamente arraigada en la conducta natural de estos animales.
Aunque para los humanos no sea un presente deseado, para los gatos es un comportamiento instintivo que cumple funciones sociales, afectivas y hasta pedagógicas dentro de su propio lenguaje.
Instinto de caza
A pesar de la domesticación, el gato sigue siendo un depredador nato. Su instinto cazador no se ha desactivado con los siglos, aunque viva en un departamento o reciba alimento balanceado todos los días. Según estudios en comportamiento animal, cazar es una necesidad biológica para el gato, una actividad que no está necesariamente ligada al hambre.
La curiosidad felina no tiene límites, incluso al entregar un “obsequio”.
Cuando un gato trae una presa muerta o viva a casa, en realidad está reproduciendo un comportamiento heredado de sus ancestros salvajes. Las gatas, en particular, enseñan a sus crías a cazar mediante el método de traerles animales para que los examinen, jueguen o practiquen el remate.
Así, cuando una gata doméstica deposita un insecto o ratón a los pies de su tutor, puede estar actuando por instinto maternal, como si le estuviera "enseñando" a cazar.
Este patrón también se ha observado en gatos machos, aunque en menor medida, lo que refuerza la idea de que el comportamiento tiene raíces tanto pedagógicas como sociales.
Una muestra de afecto... felina
Más allá del instinto de caza, muchos expertos coinciden en que el acto de llevar "regalos" también puede interpretarse como una forma de afecto o de reconocimiento. Por eso, cuando deposita su captura a los pies del humano, podría estar intentando integrarlo a su "grupo" o devolverle el favor por proveerle comida y refugio.
Los felinos siempre encuentran formas de sorprender a sus dueños.
No es raro que el gato elija momentos de calma o cuando su dueño está descansando para hacer este tipo de ofrendas. En su lenguaje, es una forma de decir "aquí estoy" o incluso "esto es para vos".
Cómo reaccionar ante este comportamiento
Aunque el impulso natural de muchas personas sea reprender al gato o quitarle rápidamente el animal, los especialistas recomiendan mantener la calma. Regañarlo no impedirá que repita el comportamiento, ya que responde a un instinto difícil de erradicar. Lo ideal es retirarle la presa con delicadeza, sin generar estrés, y desinfectar el área si es necesario.
También es útil ofrecerle juguetes que estimulen su instinto de caza de forma segura, como plumas, pelotas o varas con movimiento, especialmente si no sale al exterior. Estos objetos permiten canalizar su necesidad natural sin que afecte al ecosistema ni incomode a sus cuidadores.
Un gesto que refleja el vínculo único entre gatos y humanos.
En definitiva, ese "regalo" que parece tan desconcertante no es más que una manifestación compleja de la naturaleza felina. Comprenderla y manejarla con empatía es parte del vínculo profundo que une a los gatos con las personas que los acompañan.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.