En mi anterior entrega para El Litoral me referí puntualmente a los problemas que transitan los escritores independientes y autogestivos, entre los cuales se encuentra la difusión y la distribución de la obra publicada.
Escritores independientes.
En mi anterior entrega para El Litoral me referí puntualmente a los problemas que transitan los escritores independientes y autogestivos, entre los cuales se encuentra la difusión y la distribución de la obra publicada.
La imagen que se adjunta es de mi última publicación, "Mucha merde", nouvelle que cuestiona el rol de los medios en la actualidad y la devaluación creciente de nuestra lengua.
Desde 2012 hasta la actualidad he publicado varias obras, algunas autopublicadas y otras por selección en concursos literarios, como "En dos segundos" y "Jirones y rastros" (ambas Editorial Dunken), "Prosas ciclotímicas" y "Una hydra de varias cabezas" (Yzur), "Prosas ensimismadas y trastornadas" (BGR, Islas Canarias).
Con el objeto de visualizar mi obra, también he hecho ingentes esfuerzos, como ser el de asistir a encuentros literarios en distintas localidades y provincias del país, entre ellas San Carlos de Bariloche, Cipoletti, Jacobacci y El Bolsón (Río Negro), San Martín de los Andes, Vista Alegre y Neuquén capital (Neuquén), la Feria del Libro de Buenos Aires, La Plata (Buenos Aires), Tinogasta (Catamarca) y Esquel (Chubut), así como en diversos países: Uruguay, Costa Rica, Chile y España, entre otros.
De igual modo, puedo mencionar la participación en Ferias Virtuales del Libro (Brasil, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica, Francia, Paraguay, Reino Unido y otras); presencia en bibliotecas públicas y populares de Bariloche, en diferentes locales con la intervención mensual de Letras Barilochenses, desde hace tres años; presentación de mis obras en mi ciudad, y en la provincia de Santa Fe, de donde soy oriunda, entre otras; crucero de cuentos en el Caribe con la colaboración de la narradora barilochense Susana Amuchástegui, así como en Denia, España.
También he sumado la participación del programa radial "Sosegá tu júbilo" de La Ve-Loz, de Vicente López (Buenos Aires) y colaboraciones para los diarios Río Negro, El Cordillerano y El Litoral de Santa Fe. Además, una constante gestión en pos de la difusión de la cultura y aportes como reseñista (prologuista de obras de autores argentinos y de Perú y Chile).
A todo ellos puede agregarse la selección de mis cuentos en antologías y revistas a nivel nacional e internacional (México, España), sin olvidar el envío de obras para diferentes certámenes literarios.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.