El rincón donde nuestros lectores expresan sus ideas, inquietudes y opiniones sobre los temas que nos atraviesan. Este es tu espacio para hacerte escuchar.
HUGO LUIS MATTEI
"Lamentablemente -ya que había buenas expectativas con él-, parece que el Dr. Poletti entró en la misma que todos los políticos predecesores. Los yuyales son terribles. Basta con ir al llamado Paseo del Restaurador, P. Vittori desde bulevar a Luciano Torrens, y lo comprobarán. Además: basura por doquier, cestos rebasados, contenedores de reciclaje que abren cuando se les ocurre… Entonces la gente deja las bolsas al costado y los cirujas rompen y descartan lo que no les sirve, dejando todo desparramado. Y andan con carros tirados por caballos: sí, nuevamente. No quiero imaginarme lo que será en barrios alejados del centro. Gracias por el espacio".
PEDRO
"¿¡Qué hace intendente!? Cambiaron parte de los recorridos de las Líneas 9 y 14. La Línea 9, a partir de las 20 hs, hace el recorrido habitual, pero hasta calle Crespo. Luego va hasta R.S. Peña, después el recorrido normal. La Línea 14 hace el recorrido normal hasta J.D. de Solís , luego cortan en calle Vera hasta Paraguay o Presidente Perón hasta Santiago del Estero; después, en avenida Freyre el recorrido normal. Al intendente y sus funcionarios les digo que dejan varados a muchos ciudadanos, que se ven obligados a cruzar el parque Garay, con todos los peligros que existen. Evidentemente, no les interesan los ciudadanos de la zona Oeste. Les nombro algunos de los barrios que quedan sin servicios: parte de Santa Rosa de Lima, Villa Oculta, Villa del Parque, barrio Parque y Barranquitas. Espero que reviertan esto".
HUGO MODESTO IZURDIAGA
"Los jubilados hemos sido estafados en nuestros haberes desde siempre. Por el actual gobierno y también por los anteriores. De manera pacífica, exigimos ser escuchados a través del diálogo y no de la violencia. Por lo cual, y para que no surja ningún inconveniente, pretendemos marchar solos. 'Nos negamos a que se incorporen a nuestras marchas manifestantes que solo pretenden llevar agua a su molino'. Que algo les quede bien en claro a los hinchas de fútbol: no aceptamos que se unan a nuestra noble causa. En nada nos benefician al fomentar el caos, provocando todo tipo de disturbios y agrediendo a las fuerzas de seguridad. Con su actitud lo único que logran es desvirtuar nuestro justo reclamo.Los jubilados no queremos causar conflictos. El orden público es indispensable para una normal convivencia y no debería ser alterado por individuos de dudosa moral. La pregunta del millón es: ¿dónde estaban estos señores que, durante los gobiernos de Cristina Fernández, no reclamaban?".
UN EMPLEADO ESTATAL
"Ser funcionario público no es para cualquiera. Como se sabe, un funcionario cuenta con una determinada cuota de poder en sus manos. Y el poder marea. Por eso, lo peor que puede sucederle a una gestión de gobierno es que sus funcionarios -carentes de capacidad, idoneidad e, inclusive, experiencia- encima sean soberbios, engreídos, altivos y actúen como patrones de estancia, como se decía antes a aquellos que procedían sin humildad e irrespetuosamente hacia sus trabajadores... En la administración pública, señores funcionarios, existen empleados, personas, que han aportado mucho de sí para mejorar el sistema y para adecuar la parte operativa y de servicios. No se puede mancillar la honorabilidad y la ética que han puesto miles de empleados en sus tantos años de servicio... Dios quiera que el gobernador sepa lo que está pasando en los organismos de sus ministerios. Esto puede restarle más votos de lo que él podría suponer…".
BETINA MARIÑO
Médica veterinaria
El concepto Una Sola Salud surge a comienzos del año 2000, para poner nombre a algo que el pueblo guaraní ya conocía hace siglos. La salud humana y la sanidad animal están interrelacionadas y se vinculan con el medio ambiente.
Existen enemigos (virus, bacterias y hongos) que, aunque invisibles, son poderosos. La ciencia nos dice que en áreas urbanas donde hay una alta concentración de excrementos de aves y en particular de palomas, como es el caso de la ciudad de Santa Fe, los patógenos presentes en la materia fecal pueden dispersarse, ser transportados por las suelas de los zapatos o utilizar otros mecanismos y así contaminar por ejemplo el aire que respiramos.
Sin ser un experto, cualquier vecino, de cualquier barrio de nuestra ciudad, puede notar su presencia e impacto negativo (microcentro, peatonal, plaza Colón, el emblemático Hotel Ritz, hospitales públicos, cementerio, entre otros innumerables lugares). ¿Y de qué patógenos hablamos?, éstos tienen nombre y apellido y con un microscopio es posible verles las caras, criptococcus, histoplasma y Chlamydia psittaci son solo algunos ejemplos de agentes viejos y conocidos, responsables de las enfermedades como: criptococosis, histoplasmosis y psitacosis, respectivamente.
Si bien todas las personas son susceptibles y los microorganismos no distinguen raza, color, ideología política ni estatus social, una porción de nuestra sociedad se encuentra mucho más en riesgo. En parte, gracias al avance del conocimiento y acceso a la salud, son cada vez más y es el grupo de los pacientes inmunocomprometidos, un universo de niños y adultos con ganas de vivir, atravesados por trasplantes, tratamientos oncológicos, HIV, enfermedades autoinmunes, como el lupus, entre muchas, muchas más. Qué importante sería, entonces, si atentos al sentido común y al conocimiento científico, a la hora de formular y definir políticas públicas, nuestros gobernantes y sus asesores tuvieran en cuenta la visión en Una Sola Salud, en lo que refiere al problema sanitario de las palomas y las zoonosis que transmiten, para que nuestra querida Santa Fe se transforme en una ciudad más saludable, sostenible y equitativa.
ROBERTO SÁNCHEZ
Es increíble que los transformistas de la política hoy enrolados con el oficialismo hablen tan mal de los espacios en que hasta ayer militaban. No contribuyen de ninguna manera a la transparencia que la misma requiere.
El diputado Luis Juez, vehemente y verborrágico abogado hace 40 años, también en política hace 45 años (muchos de ellos en el peronismo). Bullrich era del PRO, hoy en contra de Macri, libertaria conversa fanática del que hasta ayer despotricaba. Son poco creíbles. Los vemos en el Congreso y en la calle. Ahora miran para otro lado, haciéndose los distraídos. Todo lo justifican. Si hubiera sido el gobierno de los forajidos, el nivel de rechazo sería superlativo.
Toda la sociedad, gracias a los medios, vieron la violencia de los barras -que no debían estar- y de las fuerzas. No justifico los desmanes, pero me gustaría saber quién los inició. Que hubo delincuentes infiltrados no hay dudas: a esos todo el rigor de la Justicia.
Los jubilados en su marcha habitual brillaban por su ausencia. Mejor no hacerles el caldo gordo a los vándalos antisociales. El movimiento no debe permitir la adherencia de ninguna organización ni sindical, ni de los clubes, ni de partidos. Son suficiente cantidad de votantes como para exigirle al gobierno.
MATÍAS ROSSI
Los buenos padres forman una familia y dan todo lo que pueden para que sus hijos crezcan y aprendan a vivir una vida plena. Del mismo modo la Argentina, nuestra tierra, ha puesto en nuestras manos su inmensa riqueza. Una naturaleza amiga, fértil y una paz auténtica y lejana de los conflictos religiosos y sociales que sufren tantos países del mundo. Casi casi el ansiado paraíso bíblico aquí nomás, a nuestro alcance. ¿Y qué hicimos en nuestra breve historia con estos increíbles bienes? ¿Además de los ejemplos del siglo XIX conmemoramos mucho más? ¿No basta haber perdido desde 1930 la República varias veces, sufrir la violencia terrorista y el terrorismo del Estado? Demasiadas preguntas.
Vivimos ya 40 años de una democracia con líderes políticos y gremiales soberbios, creídos que su verdad es la única que sirve, repletos de promesas incumplidas, incapaces de trabajar juntos para solucionar los problemas de la gente: pobreza, educación, trabajo.
Soportamos en este siglo corrupción, mentiras, quiebra social y económica. Un siglo que comenzó con la represión y muertes en la Plaza de Mayo de 2001. Hasta llegar a un presente donde somos testigos de los insultos y agresiones desde y hacia el gobierno, la penosa imagen de un Congreso violento y en las calles, con los de siempre dispuestos a romper todo.
Los argentinos no aprendemos. La dirigencia no aprende.
Deberíamos.
WhatsApp 3425 080710 - Mail: [email protected]
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.