El rincón donde nuestros lectores expresan sus ideas, inquietudes y opiniones sobre los temas que nos atraviesan. Este es tu espacio para hacerte escuchar.
MARÍA DE BV. GÁLVEZ
"Me gustaría saber qué tipo de reglamentación rige para la aturdidora publicidad led móvil, que circula a lo largo del bulevar ida y vuelta. Empiezan temprano y siguen aturdiendo pasadas las 22 hs. Siempre la misma historia cada vez que hay que votar algo...
Todos los candidatos, olvidándose de la gente, a cualquier hora y perturbando con los móviles aturdidores, sin respetar siquiera las horas del descanso. ¿Quién controla algo? Pareciera que Bv. Gálvez y Pellegrini son las únicas arterias que conocen o que cuentan. Y dicen que 'quieren lo que vos querés': ¡relato!... Gracias por el espacio".
EDUARDO GARZÓN
"Fue noticia mundial el Aeropuerto de Sauce Viejo por no poder descender allí, en tiempo y forma, un avión de Aerolíneas Argentinas que venía de Buenos Aires. El aeroplano estuvo en el aire dando vueltas por aproximadamente una hora.
Hubo despidos; pero nunca se aclaró dónde estaban y qué estaban haciendo los irresponsables. Dicen que ahora es 'internacional'… ¡¡¿¿y no pueden manejar los arribos y salidas de un solo avión??!! Lamentable la imagen que dan.
Quien debería encabezar los despidos es la persona que está a cargo, justamente. Tendría que haberse puesto al frente del problema y solucionarlo en minutos. Atentamente… P.D.: Ah… y arreglen los pozos, por favor!!".
HÉCTOR DE B° MARÍA SELVA
"Vemos a los figuretis, sacándose fotos, colocando afiches propagandísticos, candidateándose...; sobre obras y demás que realizan a costa del pueblo. Así pretenden quedar bien con la gente, y no pidiéndole nada a la Nación, quedando bien con el energúmeno de presidente que tenemos, pero a costa de subirnos los impuestos, los servicios, manteniendo nuestros salarios de hambre...
Eso querían: tenernos sojuzgados, pero ellos sí cobran millones en haberes. ¿Sabe la ciudadanía que hay un gran número de asesores técnicos que no hacen nada y cobran $ 8 millones de sueldo?
Pretenden engañarnos (y hay gente que se deja engañar) miserablemente con que no perdimos (y seguimos perdiendo) el sueldo con la inflación, siendo una terrible mentira, cuando todos los servicios impuestos, mercaderías, etc., etc., aumentaron como el 1.000 %.
Y después hablan de una posible devaluación, cuando desde que asumió este presidente nos están devaluando, no solo el sueldo, sino la vida…".
LUIS, DE BARRIO BARRANQUITAS
Señor intendente: por la presente le comunico formalmente que el barrio Barranquitas está en la ciudad que usted gobierna. En la foto que adjunto, Pasaje Fraga y San Lorenzo, hay un tramo de no más de 40 metros de tierra, destruido y descalzado, lo que se agrava cuando llueve.
Ese cruce permite que decenas de vecinos que van hacia el norte, lo hagan por San Lorenzo, descargando así el tránsito feroz de las avenidas troncales. Lo mismo pasa en Francia y Pedro Ferré, una de las pocas calles que cruzan prácticamente toda la ciudad de este a oeste. Pues aquí un "asfalto" cruza la vía.
Está hecho pedazos y los autos hacen peligrosos zig-zags para cruzar. Y encima es doble mano… Le pedimos los vecinos que se encargue de mantener esos cruces y de paso aparecer por el barrio. Hasta acá lo único que sabemos de usted es que en la nueva zonificación, vaya a saber por qué motivo, nuestro "lujoso" barrio paga más impuestos. Lo saluda atte.
CPN. MATÍAS ROSSI
Conmemorar el 2 de abril forma parte del verdadero sentir patriótico y es la continuidad lógica de las luchas del siglo XIX, por nuestra independencia.
Esta guerra reivindicatoria terminó mal, como era previsible, si tomamos en cuenta quienes desde la dictadura militar la promovieron. Sin previsiones. Enviando, aparte de las Fuerzas Armadas, a los muchachos mal preparados que todavía cursaban el servicio militar obligatorio en esa época.
A pesar de la ilegitimidad de los generales que la idearon con el fin egoísta de mantenerse en el poder, el pueblo todo apoyó. Porque nadie podía desoír el llamado interior de recuperar lo que desde chicos nos enseñaron que era absolutamente nuestro.
Bien llamado este 2 de Abril como el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, porque a ellos recordamos y elevamos nuestras plegarias. A los 1.649 muertos, a los más de 350 combatientes que se suicidaron después de la guerra, a los 1.687 heridos y a todos, todos los que lucharon con valor por un fin superior, sin importarles la enorme desventaja tecnológica que soportaban.
Ellos representan la redención de todas las generaciones de argentinos. Sí, redención pura y simple. Porque con su lucha nos redimieron del sentimiento de vejamen que sentíamos cada vez que recordábamos a nuestras islas cautivas. Y también un mandato, para que nunca renunciemos a la justa reivindicación de nuestros inalienables derechos sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
ROBERTO SÁNCHEZ
Rendidas ya las tropas de nuestras gloriosas FF.AA., el capitán Geoffrey Cardozo -de las no menos honrosas (en situación de guerra) fuerzas británicas- cumplió la misión más difícil que hay en una contienda: dar cristiana sepultura a los muertos con los honores militares, fuese cual fuese la jerarquía militar del enemigo, muerto en acción de guerra.
Fue él quien les dio el rango de héroes a nuestros bisoños jóvenes, que cumplían el deber de defender a la Patria y su Pabellón, su Sol y colores, con su sangre derramada, mezclada con la fría turba en nuestras queridas y remotas hermanas Malvinas, defendiéndolas, aun a costa de perder lo más preciado que tiene el ser humano, que es su propia vida.
Fue nuestro enemigo de aquel entonces quien rindió homenaje a nuestros mártires, a nuestros queridos héroes, a quienes todavía nosotros no les hemos dado el lugar correspondiente en la historia reciente.
No hay organización de DD.HH. ni movimientos sociales que reivindiquen a aquellas personas, que dejaron la vida por defender a nuestra Patria.
En lo personal, vaya para ellos el mejor de los reconocimientos, y algún día no muy lejano la historia terminará reivindicando a este 2 de Abril de todos los años que pasaron y pasarán, tratando de cerrar esas cicatrices de guerra.
En el fragor de la lucha se percibió el heroísmo de nuestros soldados, a quienes les debemos esta épica, con gratitud.
R.S.
Es increíble que después de un año y medio del cambio de gobierno, estemos hablando de la jefa de la banda anterior, inducidos por los periodistas afines y los actuales funcionarios, demonizando la herencia.
¿Acaso hay alguien que no conociera sus trapisondas, e ignoraran lo que agarraban cuando decían que en dos plumazos arreglaban todo? Un día se comen los chicos crudos, al otro empiezan con la cuestión de la herencia y las conspiraciones (humo).
El ciudadano pierde menos tiempo proponiendo mejores iniciativas para llevar a cabo que dejando todo en manos de los políticos, que son los verdaderos estafadores.
El sábado 29/3, en el programa especial de Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano, se vio la misma deposición (casta), ahora con distinto olor a orín, en Caba. Muy creativa la argumentación para la campaña. Para mí un cambalache.
Las alianzas van al compás de los intereses personales o los que representan. La gente es víctima involuntaria de sus contradicciones y de la falta de lealtad que materializan, común denominador de todos estos sátrapas indolentes. Si no fuera por la solvencia moral de los periodistas, parecía una competencia de mentirosos y traicioneros.
WhatsApp 3425 080710 - Mail: [email protected]
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.