La Comisión Directiva de Ciclón Racing reafirmó su confianza en Carlos García como director técnico y en su equipo de trabajo, buscando consolidar un proyecto futbolístico sustentable y competitivo.
Tras un 2024 desafiante pero exitoso en su objetivo principal de mantener la categoría, Ciclón Racing encara el 2025 con grandes expectativas y una estrategia basada en la continuidad del cuerpo técnico, la incorporación de jugadores con pasado en el club y el fortalecimiento de su cantera.
La Comisión Directiva de Ciclón Racing reafirmó su confianza en Carlos García como director técnico y en su equipo de trabajo, buscando consolidar un proyecto futbolístico sustentable y competitivo.
El proceso de trabajo iniciado en la temporada anterior obtuvo resultados positivos, y la dirigencia decidió sostenerlo en 2025 con la continuidad de García al mando del plantel de primera. A su lado, seguirá un equipo técnico que ya conoce la plantilla y comparte la filosofía de trabajo del entrenador. Martín Mezzadra continuará como preparador físico, mientras que el grupo de asistentes técnicos estará compuesto por Rolando Bortoli, Pedro Bree y Marcos Fernández, quien además tendrá la responsabilidad de dirigir la Reserva. En tanto, el entrenamiento específico de los arqueros seguirá en manos de Alejandro Gibert.
Este equipo de trabajo tiene como premisa consolidar la identidad futbolística del club, basada en el esfuerzo colectivo, la disciplina táctica y la combinación de experiencia y juventud. Además, buscan potenciar el rendimiento de los jugadores surgidos de las divisiones inferiores, integrándolos progresivamente al primer equipo para darles rodaje y fortalecer su desarrollo.
Como cada pretemporada, el mercado de pases trajo movimientos significativos en el plantel. La apuesta por jugadores que ya conocen la institución y por refuerzos que se ajusten a la idea de juego fue clave en la toma de decisiones.
Entre las incorporaciones para la temporada 2025 se destacan Gino Gervasoni, Walter Gómez, Luciano Olmedo, Matías Segovia, Franco Gigena, Nicolás Rodríguez, Nahuel Rosillo, Alexis Díaz, Diego Fornillo, Gonzalo Torrielli y Joaquín Juárez. Estos jugadores llegan con la misión de aportar variantes en distintas posiciones del campo y reforzar la base del equipo. Algunos de ellos ya tuvieron pasos previos por el club y conocen la exigencia de la categoría, mientras que otros representan apuestas a futuro.
Por otro lado, varios jugadores finalizaron su ciclo en Ciclón Racing y no formarán parte del plantel en 2025. Entre las bajas más significativas figuran Maxi Franco, Carlos Ruiz Díaz, Mariano Nuevo, Diego Gutiérrez, Cifre Rodríguez, Leandro Fernández, Juan Acevedo, Emiliano Coraza y Mateo Franzotti. Estas salidas responden a diferentes motivos, desde decisiones tácticas hasta oportunidades para los futbolistas en otros equipos.
El recambio en la plantilla busca equilibrar la experiencia con la frescura de los juveniles que vienen pidiendo pista. En ese sentido, el cuerpo técnico confía en que las nuevas incorporaciones y la promoción de jóvenes talentos le darán al equipo una identidad renovada sin perder la solidez conseguida en la última temporada.
Desde los primeros días de enero y con la participación en la Copa Túnel Subfluvial, el plantel se encuentra enfocado en la pretemporada, con un trabajo físico intenso para llegar en óptimas condiciones al inicio del campeonato. Bajo la supervisión del cuerpo técnico, los jugadores han llevado adelante jornadas exigentes con entrenamientos en doble turno, combinando sesiones de fuerza, resistencia y táctica.
Los primeros ensayos futbolísticos han servido para que los refuerzos se adapten al sistema de juego y para evaluar distintas variantes tácticas. La intención de García es que el equipo mantenga una estructura sólida en defensa, con transiciones rápidas en ataque y un juego dinámico que le permita competir de igual a igual con cualquier rival.
En la fase final de la pretemporada, el equipo disputó una serie de amistosos que dejaron buenas sensaciones. Más allá de los resultados, el objetivo principal fue ajustar movimientos, mejorar la sincronización entre líneas y darles rodaje a los nuevos integrantes del plantel.
El primer desafío oficial de Ciclón Racing en la temporada 2025 será el próximo sábado a las 16.30, cuando visite a Nobleza, en un duelo clave para arrancar con el pie derecho. El partido se jugará en la ciudad de Recreo y marcará el inicio de un nuevo camino para el Lagunero en la máxima categoría.
El cuerpo técnico sabe que el debut siempre es un partido especial, y por eso ha trabajado en los últimos detalles tácticos para enfrentar a un rival exigente. Nobleza llega con aspiraciones de ser protagonista en el torneo, por lo que Ciclón Racing deberá estar concentrado y aprovechar cada oportunidad para sumar en el inicio del campeonato.
El once titular aún no está definido, pero se espera que el equipo base mantenga la estructura de la temporada anterior, con la inclusión de algunos refuerzos que han mostrado un buen nivel en la pretemporada.
Con la permanencia asegurada en 2024 y una planificación que combina experiencia y juventud, Ciclón Racing encara el 2025 con el objetivo de afianzarse en la máxima categoría y seguir construyendo un proyecto futbolístico sólido. La continuidad del cuerpo técnico, el trabajo en divisiones inferiores y la incorporación de jugadores estratégicos son los pilares sobre los que se apoya esta nueva etapa.
El desafío será demostrar en la cancha que el camino elegido es el correcto y que el Lagunero tiene argumentos para competir con jerarquía en la elite del fútbol regional. La ilusión está intacta y la pelota, una vez más, será la encargada de escribir la historia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.