Comenzó el Torneo Apertura Narela Gómez de la Liga Santafesina Femenina
Con una emotiva ceremonia en homenaje a la primera jugadora trans de la Liga Santafesina de Fútbol, arrancó el certamen unificado de las divisiones A y B.
Emocionados. Dirigentes de la Liga y familiares de Narela Gómez, en un momento de profundo sentimiento. Foto: Gentileza
El fútbol femenino santafesino dio este fin de semana un paso significativo, no sólo en términos deportivos sino también en lo simbólico y humano. Este sábado, en la cancha auxiliar del club Colón de Santa Fe, se inauguró oficialmente el Torneo Apertura 2025 de la Liga Santafesina, que lleva el nombre de Narela Gómez, la primera jugadora trans de la historia de la institución, fallecida el 24 de octubre de 2024. El certamen, que unifica a los equipos de Primera División A y B en una sola competencia, arrancó con una jornada cargada de emociones, goles y homenajes.
La apertura del campeonato tuvo lugar en el estadio Rafael Batres, en el corazón del barrio Centenario, donde se llevó a cabo un acto oficial encabezado por autoridades de la Liga. La secretaria del Fútbol Femenino de la Liga Santafesina, Viviana Servidio, fue la encargada de entregar una plaqueta conmemorativa a Delia Gilabert, madre de Narela, en un momento íntimo y conmovedor que reflejó el profundo impacto que dejó la joven futbolista tanto dentro como fuera de la cancha.
Narela Gómez fue una figura pionera. Su participación en la Liga marcó un paso importante en términos de inclusión y derechos dentro del deporte santafesino. Su fallecimiento en octubre del año pasado generó una oleada de mensajes de afecto y reconocimiento por parte de sus compañeras, rivales, dirigentes y miembros de la comunidad futbolera de los barrios. Por eso, la decisión de ponerle su nombre al torneo no fue solamente un homenaje póstumo, sino también una forma de inscribir su legado en la historia viva del fútbol local.
Este Apertura 2025 no solo es especial por su dedicatoria. También marca el inicio de una nueva etapa organizativa en la Liga Santafesina de Fútbol Femenino: por primera vez, los equipos de Primera A y Primera B compiten en un torneo unificado. Esta medida apunta a fortalecer la competencia, promover el roce deportivo entre equipos de diferentes trayectorias y darle más visibilidad al fútbol femenino en su conjunto.
La primera fecha del campeonato se disputó entre el viernes 4 y el sábado 5 de abril, y dejó una serie de resultados contundentes, regresos esperados y un debut que ya dio que hablar.
El viernes se produjeron los regresos oficiales de dos equipos históricos como Peñarol y Las Flores II, y el debut absoluto de Coliseo, nuevo protagonista del fútbol de mujeres en Santa Fe. Este último dejó una primera impresión arrolladora: venció por 8 a 0 a Las Flores II, con una actuación estelar de Lisbeth López, autora de cuatro goles. También empataron Peñarol y Veteranos en un entretenido 2 a 2, lo que demuestra que ambos conjuntos están en buen nivel competitivo tras su regreso.
El sábado se disputaron seis encuentros más, entre los que se destacó la goleada de Unión sobre Los Piratitas por 11 a 0. El conjunto rojiblanco desplegó un juego ofensivo demoledor y tuvo a diez jugadoras diferentes anotando goles, lo que habla del potencial colectivo del plantel dirigido por el cuerpo técnico tatengue.
Equipos de Primera A y Primera B compiten en un torneo unificado. Foto: Archivo
Otro que ganó con autoridad fue La Salle Jobson, que superó a Floresta por 7 a 0 con una gran actuación de Gisela Hernández y Daiana Acuña, ambas con doblete. Nacional también mostró solidez al vencer 3 a 1 a Los Cholitos, mientras que Colón se impuso por la mínima ante Juventud Unida, gracias al tanto de Lourdes Largeaud. En un partido muy parejo, Deportivo Agua le ganó 3 a 2 a El Cadi y Fénix se llevó una victoria clave como visitante ante Vecinal Gálvez.
Resultados de la Fecha 1
Veteranos 2 (Evelin Rosales y Viviana Castagno)-Peñarol 2 (Ruth Fernández y Selene Contreras); Coliseo 8 (Lisbeth López x4, Cecilia Ojeda x2, Cecilia Delaloye y Érica González)-Las Flores II 0. Los Piratitas 0-Unión 11 (Valentina Ponce, Lis Fernández, Micaela Gareis, Brenda Ramos x2, Daiara Paye, Ambar Grandoli, Valentina Altamirano, María Gómez x2, Aldana Córdoba); Los Cholitos 1 (Marilyn Sánchez)-Nacional 3 (Sofía Retamar x2, Yamila Saucedo); Colón 1 (Lourdes Largeaud)-Juventud Unida 0; El Cadi 2 (Paloma Quiroga y Belén Díaz)-Deportivo Agua 3 (Karen Acosta, Jimena Garetto y Jésica Sotelo); Vecinal Gálvez 0-Fénix 2 (Micaela Miño y Verónica González); Floresta 0-La Salle Jobson 7 (Gisela Hernández x2, Gimena Giolongo, Agostina Martínez, Daiana Acuña x2).
El campeonato promete ser competitivo, emotivo y representativo de una comunidad que sigue creciendo. Foto: Archivo
El Apertura Narela Gómez no es un torneo más. Es un certamen que combina la pasión por el fútbol con una memoria activa. Es también un mensaje potente sobre inclusión, diversidad y derechos en el deporte. La Liga Santafesina no solo tomó una decisión institucional al homenajear a Narela, sino que ofreció un ejemplo de cómo el fútbol puede y debe ser un espacio de igualdad, respeto y visibilidad para todas las identidades.
Con el telón ya levantado, el campeonato promete ser competitivo, emotivo y representativo de una comunidad que sigue creciendo. A cada pase, a cada gol y en cada cancha de la región, el nombre de Narela Gómez seguirá presente, como símbolo de lucha, de amor por el fútbol y de un legado que trasciende los minutos de juego.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.