Con el respaldo del Sanatorio Santa Fe y el Concejo Municipal
El Torneo de Fútbol Juvenil consolida su segunda edición
La Casa Madre del Fútbol regional expresó su reconocimiento a quienes hicieron posible la realización del Torneo de Fútbol Juvenil, que en su segunda edición sigue consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de las divisiones inferiores en Santa Fe.
Merecido reconocimiento. Leandro Birollo hace entrega de una plaqueta a Matías Vidoz, a la izquierda, Sergio Basile y a la derecha, Herbert Basita y Fabricio Galateo. La cancha principal del predio está en excelente estado. Crédito: Guillermo Di Salvatore
Reconocimiento oficial para la Copa Sanatorio Santa Fe
Durante el encuentro, Basile hizo entrega de la declaración de Interés del Honorable Concejo Municipal para la Copa Sanatorio Santa Fe, el torneo oficial de verano que organiza la Liga.
Este reconocimiento resalta la importancia del certamen en la promoción del deporte y en la contención de cientos de chicos que encuentran en el fútbol un espacio de aprendizaje y socialización.
Matías Vidoz, visiblemente emocionado, destacó la trascendencia del predio y el impacto que ha tenido en su historia personal: "Este lugar lo pusimos en marcha hace varios años. Tuve la suerte de estar desde la compra del terreno hasta el último ladrillo en la construcción. Hoy, después de bastante tiempo, vuelvo a este maravilloso lugar. No es tarea sencilla mantenerlo, pero si todos aportamos un poco, seguro volverá a estar como en sus inicios. La Liga Santafesina es parte de todos, y por eso apoyamos este gran torneo de fútbol juvenil que ya está en su segunda edición. Agradezco a la Casa Madre del Fútbol regional por el reconocimiento al Sanatorio Santa Fe y por permitirnos ser parte de este acontecimiento".
Por su parte, Leandro Birollo resaltó la importancia del apoyo de las instituciones locales y de las personas comprometidas con el deporte, como Matías Vidoz y Sergio Basile: "Agradezco en nombre de la Liga la presencia de Matías Vidoz y, por eso, este reconocimiento al Sanatorio Santa Fe. También queremos hacerlo extensivo a Sergio Basile, otro santafesino que conoce muy bien lo que significa la Liga para esta sociedad. Es fundamental contar con el respaldo de instituciones y dirigentes que entienden el valor del fútbol juvenil como herramienta de inclusión y desarrollo".
El recorrido por el predio permitió a los visitantes observar de cerca el trabajo que se realiza para garantizar el éxito del torneo. Con ocho canchas habilitadas y un equipo de trabajo dedicado, el evento ha logrado consolidarse como un espacio de formación integral para los jóvenes jugadores.
Las categorías participantes disputan cada encuentro con el entusiasmo propio de quienes sueñan con un futuro en el fútbol profesional, pero, más allá del resultado, el torneo fomenta valores esenciales como la disciplina, el respeto y el compañerismo.
En el marco de la competencia de verano, se han implementado medidas para mejorar la experiencia de jugadores y espectadores.
La organización ha trabajado en la optimización de las instalaciones, la coordinación de los horarios de los partidos y la implementación de un equipo arbitral capacitado para garantizar el normal desarrollo de los encuentros.
Además, el torneo cuenta con la presencia de entrenadores y profesionales del deporte que brindan charlas y acompañamiento a los futbolistas, reforzando el carácter formativo del certamen.
La imagen del día. Jugadores, árbitros y dirigentes en el momento del reconocimiento a los que hacen posible el torneo de verano para los pibes. Con la participación de cientos de jóvenes futbolistas y el apoyo de instituciones locales, el certamen se ha convertido en una cita ineludible para la formación y el crecimiento de los futuros talentos del fútbol santafesino. Crédito: Guillermo Di Salvatore
El compromiso de la Liga Santafesina con el desarrollo juvenil
El compromiso de la Liga Santafesina con el fútbol juvenil se refleja en la continuidad de este tipo de torneos, que no solo ofrecen un espacio de competencia, sino que también funcionan como una plataforma para que los talentos emergentes puedan ser observados por clubes de mayor envergadura.
En la edición anterior, varios jugadores que pasaron por este torneo lograron dar el salto a instituciones profesionales, lo que demuestra la relevancia del certamen en la construcción de futuros deportistas.
Con esta segunda edición de la Copa Sanatorio Santa Fe, la Liga Santafesina refuerza su compromiso con la formación de las nuevas generaciones de futbolistas, promoviendo valores de esfuerzo, compañerismo y pasión por el deporte.
El evento se ha convertido en una verdadera fiesta del fútbol juvenil, donde cientos de niños y adolescentes encuentran un espacio para disfrutar del juego, crecer como deportistas y, sobre todo, construir amistades que perdurarán más allá de la competencia.
El reconocimiento del Concejo Municipal y el respaldo de instituciones como Sanatorio Santa Fe demuestran que el fútbol es mucho más que un deporte: es una herramienta de inclusión y desarrollo social que, con el esfuerzo de toda la comunidad, sigue escribiendo su historia en Santa Fe.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.