El Torneo Copa Federación de la Provincia de Santa Fe continúa su marcha y este sábado será testigo de una jornada vibrante con dos partidos que prometen emociones fuertes.
Martín Mazzoni, al frente del Tiburón, y Eduardo Magnín, director técnico del equipo colegial, ponen lo mejor para el gran partido de este sábado 1º de febrero en cancha de Nobleza de Recreo.
El Torneo Copa Federación de la Provincia de Santa Fe continúa su marcha y este sábado será testigo de una jornada vibrante con dos partidos que prometen emociones fuertes.
En el encuentro más destacado de la fecha, El Quillá y La Salle se enfrentarán en un choque de ganadores en la cancha de Nobleza de Recreo. Será un duelo de alto voltaje que pondrá frente a frente a dos equipos que iniciaron con el pie derecho y que aspiran a seguir avanzando en el certamen provincial.
El encuentro, programado para las 18 horas, será dirigido por Carlos Córdoba y se espera una gran concurrencia de público, ya que ambos equipos llegan con una base de hinchas que los acompañan en cada presentación y a lo largo del año deportivo.
Además, el condimento especial de este partido está en los entrenadores: Martín Mazzoni, al frente del Tiburón, y Eduardo Magnín, director técnico del equipo colegial, se conocen bien ya que ambos DT han vestido la camiseta del Unión de Santa Fe y hasta fueron técnicos profesionales del equipo de la Avenida.
Ambos, experimentados y con gran trayectoria en los torneos locales y regionales, saben que este tipo de enfrentamientos se definen en los detalles.
El Quillá llega con la confianza en alto tras vencer, en San Carlos, a Unión Progresista de esa ciudad en un partido emocionante que terminó 3 a 2. En ese compromiso, el equipo de Mazzoni mostró una ofensiva efectiva y una gran capacidad de reacción, algo que necesitará reafirmar ante un rival de jerarquía como La Salle.
Por su parte, el conjunto lasallano debutó con una victoria por 1 a 0 sobre La Pepita de Coronda en Cabaña Leiva. Si bien el resultado fue ajustado, el equipo de Eduardo Magnín demostró orden y solidez defensiva, además de contar con individualidades capaces de marcar la diferencia en los momentos clave.
Con estos antecedentes, el partido se presenta como una prueba de carácter y de una entrega absoluta, físicamente hablando, para ambos equipos. El Quillá intentará imponer su juego dinámico y su vocación ofensiva, mientras que La Salle buscará aprovechar cualquier desconcentración del rival para lastimar en los momentos justos.
Pero no solo en Recreo habrá fútbol este sábado. En Colonia San José, desde las 17.30, Universidad Nacional del Litoral enfrentará a Juventud Unida de Candioti en otro duelo que promete paridad y emociones. El encuentro será dirigido por el árbitro Maxi Moya y también tendrá importancia en la clasificación del certamen.
Universidad Nacional del Litoral es un equipo que suele destacarse en los torneos de la Liga Santafesina por su buen manejo de la pelota y su capacidad para imponer ritmo en los partidos. Su estilo de juego dinámico lo convierte en un rival peligroso para cualquiera, y ante Juventud Unida buscará demostrar su potencial.
Por su parte, Juventud Unida es un conjunto que históricamente ha sabido hacerse fuerte en este tipo de torneos. Con una identidad de lucha y entrega, el equipo de Candioti buscará neutralizar a Universidad y aprovechar cualquier oportunidad que se le presente para llevarse un resultado positivo.
Ambos encuentros serán fundamentales para empezar a definir las posiciones en la Copa Federación. Con el paso de las fechas, los equipos van perfilando sus aspiraciones y cada punto puede marcar la diferencia en la clasificación a la siguiente fase.
El fútbol santafesino sigue mostrando su riqueza y competitividad en cada torneo que se organiza. La Copa Federación de Fútbol es una muestra más de la pasión con la que se vive este deporte en la región y, una vez más, los equipos de la Liga Santafesina y sus rivales provinciales serán protagonistas de una jornada a pura emoción.
Este jueves se puso en marcha la segunda fecha de la Copa Federación. En el predio de barrio Parque, Ben Hur empató 2 a 2 con Sportivo Roca. El encuentro correspondió a la Zona 4, donde Ben Hur ganaba 2 a 0 en el primer tiempo, a través de los goles de Federico Dunky, de penal y de Thiago Moneghessi. En el complemento llegó la reacción de Roca y con tantos de Ariel Cólera y Felipe Ferrer, logró igualar y poner punto final al partido.
Árbitros, días y horarios para la vuelta de los octavos
Este jueves salieron las designaciones arbitrales para los partidos revancha de esta primera instancia del cuadro principal de la Copa Túnel Subfluvial donde cabe recordar que los árbitros de la Santafesina dirigen en Paraná y los de la Paranaense lo hacen en Santa Fe.
A continuación los partidos: sábado 1 de febrero, en Santa Fe, 17 Gimnasia (0)-Atlético Paraná (3), Predio Nery Pumpido, cancha 1. Árbitros: Guido Vázquez, Alexander Gutiérrez (A1), Rubén Fernández (A2) y Santiago Mainero (4to). Ciclón Racing (0)-Universitario (0). Predio CIFFU. Árbitros: Ricardo Gómez, Walter Fernández (A1), Leandro Zarza (A2) y Maximiliano Durán (4to).
Domingo 2 de febrero: 17, Colón (0)-Belgrano (1). Predio Pumpido, cancha 1. Árbitros: Daniel Zamora, Ignacio Ledesma (A1), Sebastián Miño (A2) y Rubén Nadalín (4to). Pucará (0)-Neuquen (5). Predio CIFFU. Árbitros: Mariano Nadalín, Sergio Zapata (A1), Renzo Ruiz (A2) y Ramiro Nadalín (4to).
En Paraná: Sábado 1 de febrero: 17, Instituto (1)-Independiente (0). Estadio Luis Renaud. Árbitros: Joaquín Urbani, Alonso Latorre (A1), Santino Gaioli (A2) y Carlos Céspedes (4to).
Domingo 2 de febrero: 17, Patronato (2)-Nobleza (0). Predio La Capillita. Árbitros: Maximiliano Manduca, Ricardo Vivero (A1), Gaspar Mirador (A2) y Oscar Loza (4to). Sp. Urquiza (1)-Ciclón Norte (0). Estadio El Fortín de la Floresta. Árbitros: Lucas Muga, Rodrigo Aldana (A1), Fabricio Vargas (A2) y Ignacio Castellano (4to).
Miércoles 5 de febrero: 17, Don Bosco (0)-Unión (2). Estadio Dr. Carlos Federik. Árbitros: Juan Bonnín, Renzo Pitassi (A1), Gaspar Cappelletti (A2) y Gabriel Ibarra (4to).
Juventud y Ben Hur, en Entre Ríos
Ben Hur de Rafaela disputará el domingo la revancha ante Juventud en Gualeguaychú, luego del 0 a 0 en Rafaela. El ganador avanzará a la gran final por uno de los ascensos. El Regional Amateur tendrá su penúltimo domingo de acción. No la tendrá nada fácil Ben Hur, que tras el 0 a 0 en el partido de ida, tendrá un examen complicado en Gualeguaychú frente a Juventud en la definición de la Región Litoral Sur.
El encuentro se disputará en el estadio "De la Vía" a partir de las 20, con el arbitraje de Fernando Marcos, de la Liga Bahiense. Otras finales serán: Costa Brava de General Pico, CAI de Comodoro Rivadavia y Graneros de Tucumán ya clasificados, el domingo habrá otras tres finales regionales además de la de Juventud-Ben Hur. Se medirán: San Lorenzo de Alem (0)-Acción Juvenil de Río Cuarto (2); Sp. Desamparados de San Juan (0) vs. Pacífico de General Alvear (2) y Mitre de Posadas (3) vs. 1 de Mayo de Formosa (1).
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.