La Copa Federación de la Provincia de Santa Fe entra en su etapa más apasionante. Luego de una intensa fase inicial, el certamen avanza a los cuartos de final y tendrá su primer choque el próximo sábado 1 de marzo, cuando La Salle y Náutico El Quillá se enfrenten en el partido de ida.
El encuentro se jugará en el estadio de Cabaña Leiva a partir de las 17 horas, con el arbitraje aún por definir. Será el primer capítulo de una serie que se resolverá una semana más tarde en el reducto del "Tiburón" (Cancha de Independiente), quien se aseguró la ventaja de localía gracias a su mejor desempeño en la fase previa.
Mirá tambiénCopa Federación: se disputaron las idas de los octavos de finalAmbos equipos llegan con expectativas altas y la certeza de que están frente a un cruce que no solo definirá su futuro en la competencia, sino que también representará un duelo entre dos de los proyectos más sólidos del fútbol amateur santafesino.
El análisis de los protagonistas
El partido entre La Salle y El Quillá no solo tiene el atractivo de enfrentar a dos equipos de la misma Liga, sino que también pone en escena a dos entrenadores de gran prestigio en el ámbito del fútbol amateur.
Por un lado, Eduardo Magnín buscará que su equipo consiga un resultado favorable que le permita encarar la revancha con mayor tranquilidad. La Salle ha mostrado solidez en su planteo táctico y pretende hacerse fuerte en su casa, aprovechando el apoyo de su público y el conocimiento del terreno de juego.
Del otro lado, Martín Mazzoni cuenta con la tranquilidad de tener un plantel experimentado y acostumbrado a la competencia. El Quillá ha sido protagonista en la Liga Santafesina, Torneo Federal Amateur, la Copa Santa Fe y la Copa Federación en los últimos años, consolidándose como un equipo de gran nivel en el fútbol regional.
El DT del "Tiburón" sabe que el duelo de ida será clave y buscará mantener la estructura de su equipo para intentar llevarse un buen resultado a casa. Su plantel ha demostrado capacidad tanto en la elaboración de juego como en la solidez defensiva, por lo que intentará imponer su estilo desde el primer minuto.
El camino hasta los cuartos de final
La Salle y El Quillá llegan a esta instancia tras haber superado una exigente fase previa. El "Colegial" tuvo que trabajar duro para avanzar en la competencia, mientras que el "Tiburón" logró destacarse con actuaciones sólidas que le permitieron asegurarse la ventaja de definir la serie como local.
La Copa Federación, torneo que reúne a los mejores equipos del fútbol del interior de la provincia, se ha consolidado como una competencia de alto nivel, en la que cada fase es un verdadero desafío. Con el crecimiento del fútbol santafesino en los últimos años, cada partido se vive con gran intensidad, y estos cuartos de final no serán la excepción.
Los otros cruces de cuartos de final
El choque entre La Salle y El Quillá será el primero en disputarse, pero no será el único duelo interesante de esta fase. Los otros cruces también prometen ser apasionantes y definirán a los cuatro mejores equipos del certamen.
Los enfrentamientos restantes son los siguientes: Ex Alumnos de San Antonio de Obligado vs. Atlético Tostado: El último campeón buscará revalidar su título enfrentando a un rival que ha sorprendido con su rendimiento en esta edición.
San Lorenzo de Ambrosetti vs. Argentino Quilmes de Rafaela: Un duelo con historia entre dos equipos que llegan con buenas expectativas y planteles competitivos.
Centenario de San José de la Esquina vs. Chañarense de Chañar Ladeado: Dos clubes con mucha tradición en sus respectivas ligas buscarán avanzar a las semifinales en una serie que promete ser muy pareja.
Un torneo que sigue creciendo
La Copa Federación ha demostrado ser una competencia clave en el fútbol santafesino, ofreciendo una plataforma para que los equipos del interior puedan medirse y demostrar su nivel. Con el paso de los años, el certamen ha adquirido mayor relevancia y cada vez más clubes se preparan con seriedad para disputarlo.
El cruce entre La Salle y El Quillá es una muestra del crecimiento del fútbol amateur en la provincia, con dos instituciones que han trabajado para consolidar sus proyectos deportivos y que ahora buscarán dar un paso más en la búsqueda del título.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.