ARCA extiende beneficios para microempresas hasta diciembre de 2025
Esta extensión busca dar un respiro al sector que es clave en la economía argentina y que genera una parte significativa del empleo en el país. El alivio fiscal permitirá liberar recursos para invertir en otras áreas esenciales de sus operaciones.
El alivio fiscal permitirá liberar recursos para invertir en otras áreas esenciales de sus operaciones.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicó la Resolución General 5632/2025 a través del cual extiende hasta diciembre de 2025 un beneficio clave en materia de contribuciones patronales destinado a aliviar la carga tributaria de las empresas más pequeñas.
Impacto en los costos empresariales
El beneficio originalmente establecido por el Decreto Nº 394/2023 permite a las microempresas computar hasta un 30% del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias (“Impuesto al Cheque”) como pago a cuenta de hasta un 15% de las contribuciones patronales. Esto aplica exclusivamente a las contribuciones destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Inicialmente, este esquema regía para las remuneraciones devengadas entre agosto de 2023 y diciembre de 2024. Sin embargo, gracias al Decreto Nº 1.137/2024, esta vigencia ha sido extendida hasta diciembre de 2025. Con la nueva resolución de la AFIP, se actualizan las normativas necesarias para implementar esta prórroga.
Se permite computar hasta el 30% del impuesto sobre créditos
La Resolución General Nº 5632/2025 modifica la normativa anterior (Resolución General Nº 5.405) para reflejar este cambio en el plazo.
En concreto, el artículo 6° de la resolución previa ahora establece que el beneficio aplica a los períodos devengados entre agosto de 2023 y diciembre de 2025. Esta ampliación permite que las microempresas sigan aprovechando una herramienta que mejora su liquidez y competitividad.
Se prorroga hasta diciembre de 2025 el beneficio para microempresas
Requisitos y acceso al beneficio
Para acceder a este alivio fiscal, las microempresas deben cumplir con ciertas condiciones establecidas en la normativa:
Determinación nominativa de aportes y contribuciones: Las empresas deben realizar esta gestión utilizando el sistema informático “Declaración en línea” (release 3 de la versión 47), disponible en el sitio web oficial de la AFIP. El acceso requiere contar con Clave Fiscal.
Aplicación específica: El beneficio se aplica exclusivamente a las contribuciones patronales destinadas al SIPA, y solo por el porcentaje permitido según la ley.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.