Casa Rosada encara el 2 de Abril con "volatilidad" en los mercados y con dos actos oficiales
Los temas centrales del gobierno de Milei con el acuerdo con el FMI como eje y la posible reunión, no confirmada aún, con Trump. CABA y Buenos Aires, claves para el oficialismo en las elecciones.
Evitar que se enuncie el sintagma ‘corrida cambiaria’ es la consigna en Casa Rosada. La frase que se prefiere utilizar en el centro del poder oficialista es: “volatilidad de los mercados”. Algo que los capitostes libertarios adjudican a diversos factores. Entre ellos hablan de “clima electoral”, de “la intentona desestabilizadora del kirchnerismo” y de los “factores externos”.
Esto último en referencia a la situación financiera global en el marco de la denominada ‘guerra comercial’ que encabezan países como EEUU, Canadá, México y China, por nombrar algunos. La suba del dólar blue y los financieros por arriba de los $1300, así como del riesgo país por sobre los 800 puntos es tomada en el Gobierno como parte de los últimos coletazos de un ajuste “que ya se hizo” y que ahora, explica un funcionario nacional, “es la base para iniciar un proceso de estabilidad que va a quedar garantizado con la llegada de los dólares que proveerá el FMI”.
En esa línea, la misma fuente ratificó que el Palacio de Hacienda negocia engrosar las arcas del Banco Central con partidas que podría otorgar el Banco Mundial, el BID y la Corporación Andina de Fomento (CAF). El objetivo es tener reservas por valor de u$s 50.000 millones.
Es que el propio Luis Caputo reconoció que la Argentina va a necesitar más que los 20.000 millones de dólares que el Fondo otorgará en tramos. “Sanear las cuentas del Central es prioridad, porque es lo único que posibilita un peso fuerte”, le dijo al El Litoral uno de los hombres que hace de nexo entre el Ejecutivo y la cartera económica, y que a la vez expresó en línea con su jefe que “no va a haber ningún cimbronazo”.
Caputo encabeza las negociaciones con el FMI a la espera de los desembolsos. Crédito: Xinhua.
Elecciones a la vista
Los técnicos del equipo económico infieren que el clima de inestabilidad e incertidumbre se va a disipar en el corto y mediano plazo. “Son meses complejos, tenés una legislativa que va a ser como una PASO porque a Jorge Macri se le ocurrió que los porteños voten dos veces asustado con el poderío de una fuerza nueva que no vino a hacer una transformación a medias como la de su primo cuando fue presidente”, sentenció uno de los altos colaboradores gubernamentales.
Las diatribas del ex mandatario y líder del Pro -ya en campaña- cayeron muy mal en las entrañas de Balcarce 50. “Una cosa es que critique a Santiago Caputo, pero algo muy diferente es que apunte a Karina, que es como pegarle a Javier. Ahí tocó un cable rojo”, advirtió uno de los más influyentes consejeros de los hermanos Milei, quien añadió que “ese cambio de discurso sólo complica el vínculo”.
La comandancia de La Libertad Avanza reconoce el aporte del macrismo en el Congreso, pero “Mauricio está dedicado a cuidar la Ciudad. Los que realmente nos brindaron su apoyo incondicional fueron Cristian y Diego”, expresó otro informante oficial. Sin embargo, el titular del partido amarillo salió a las pocas horas a manifestar que ni Ritondo ni Santilli van a integrar las boletas violetas en la provincia de Buenos Aires.
“Lo cierto es que nosotros no compartimos agendas con el Pro y eso no implica que seamos enemigos necesariamente, y como no tenemos mayoría todavía no logramos imponer nuestras ideas, y eso es lo que buscamos”, refrendó el vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, que asimismo remarcó que “está claro que el Pro quedó obsoleto con respecto a lo que queremos a hacer. Nosotros queremos achicar el Estado, achicar el gasto, bajar impuestos”, por eso es que “claramente hace falta la motosierra, es decir, llevar nuestro plan nacional a la Ciudad”, expuso.
Adorni, vocero presidencial, será candidato por el oficialismo en CABA.
“Vos no podés tener en CABA 2500 funcionarios que cobran sueldos millonarios, que muchas veces ganan por arriba del Presidente de la Nación. De hecho, tiene más ministerios el gobierno de la Ciudad que el Nacional”, se quejó el encargado de la comunicación mileísta. No conforme con eso, el portavoz del PEN, subrayó que “el modelo de la Ciudad está agotado, yo no voy a decir que hay olor a pis, pero sí que hay un modelo de manejo de recursos que se terminó y que tiene que modificarse”, opinó.
Adorni aseveró que “el Pro, o el espacio en el que pueda tener influencia el presidente Macri ha acompañado las ideas de la libertad, como la Ley Bases, etc., y la Ciudad, la verdad que tiene una agenda que no se condice con las ideas de la libertad, entonces no tenemos por qué acompañar esa agenda. No llegar a votar un RIGI local, una adhesión al blanqueo a nosotros nos frustra. Nos damos cuenta que hay una agenda más cercana a ideas de izquierda o ideas comunistas que obviamente a las ideas de la libertad, y nosotros vamos a defender las ideas de la libertad”, remató el candidato libertario, que en esa línea minimizó las posibilidades del kirchnerismo, aunque sugirió que los votantes decidirán.
“Nosotros proponemos patear el tablero y que la Ciudad de Buenos Aires sea una ciudad donde se respire libertad y no donde se respire comunismo” porque “el beneficio de los que nos ponen piedras en el camino es que nos vaya mal y que nos tengamos que ir para que ellos vuelvan”, cerró.
Ante este cuadro y la contingencia de que se repita –o no- en la PBA lo mismo que en la CABA, el armador y presidente de LLA, Sebastián Pareja, encaró en la localidad de Suipacha una Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP), que tiene por objetivo formar una militancia liberal libertaria que esté habilitada a candidatearse en ese territorio afín al peronismo.
Allí se convocó la mesa política provincial con coordinadores de seccionales para analizar las estrategias a encarar de cara a los comicios –aún sin fecha- en el distrito que gobierna Axel Kicillof mientras dirime una interna feroz con su ex jefa política, Cristina Kirchner junto a Sergio Massa.
De ese cónclave salieron los coordinadores municipales que se encargarán de seguir motorizando las negociaciones con los macristas. Un dirigente provincial que estuvo en Casa de Gobierno en las últimas horas negó peleas endógenas en las huestes de Pareja, pero contempló que hubo algunos choques entre concejales de La Libertad Avanza y funcionarios de la ANSES de la tercera sección donde se concentra el 40% del voto en el Conurbano. Los problemas giran en torno a la recaudación de fondos de campaña.
Volviendo a la competencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del próximo 18 de mayo, otro de los principales operadores oficialistas le dijo a este diario que según las mediciones que tiene el Gobierno, La Libertad Avanza –con Adorni como cabeza de lista- se impondría en primer lugar. En base a esos mismos datos, le seguiría en la carrera el radical kirchnerista, Leandro Santoro. Detrás de él se instalaría Horacio Rodríguez Larreta para dejar cuarto a Propuesta Republicana con la candidatura de Silvia Lospennato.
Se esperan confirmaciones para una nueva reunión entre Milei y Trump.
¿Reunión?
Así como el mismo informante mencionó que aún no está confirmado el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca a fines de este mes o principios de mayo (como había dejado trascender la Cancillería), también señaló acerca del tratamiento en la Cámara alta de las designaciones de los elegidos por Milei para integrar la Corte Suprema -el jueves próximo- que “los senadores tienen que sentarse y votar”, y consideró que “no presentarán otros candidatos si el Senado rechaza los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, porque al menos este último tiene mandato en comisión hasta fin de año”. Asimismo, la fuente reveló que llegado el caso “la CSJN funcionará con cuatro jueces. Nosotros queremos completarla con todos”, afirmó.
Actos
Por lo pronto, este 2 de abril, Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, habrá dos actos separados, uno encabezado por el presidente de la Nación en el cenotafio de la Plaza San Martín en Retiro -que será transmitido en Cadena Nacional desde las 8:45 hasta las 10:15 de la mañana de este miércoles- y otro que tendrá como protagonista a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur).
Al culminar el acto conmemorativo por los 43 años del conflicto bélico entre la Argentina y el Reino Unido, que contará con la presencia del gobernador local -de Unión por la Patria-, Gustavo Melella, ambos funcionarios mantendrán una recepción protocolar en la sede del gobierno fueguino. Un evento que volverá a dejar expuesta la fractura 'irreversible' entre los integrantes de la fórmula que asumió el poder el 10 de diciembre de 2023.
Tras la reunión entre el titular del Palacio San Martín, Gerardo Werthein y el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en Casa de Gobierno se supo que, al finalizar la actividad por Malvinas, el primer mandatario se verá primero en Casa Rosada con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga -de visita en la región proveniente del Paraguay- y luego partirá en un viaje relámpago a Estados Unidos. Precisamente a Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida. Será con el objetivo de recibir el galardón ‘Make America Great Again’, el clásico eslogan de Donald Trump, con quien se avanza en el intento de obtener cuanto antes una bilateral. Milei tiene previsto retornar a la Argentina este mismo jueves por la noche.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.