El Gobierno Nacional declaró secreta la compra de un sistema antidrones
Esta medida busca dar una respuesta rápida a las amenazas que representan los drones civiles y garantizar la seguridad en un mundo donde la tecnología plantea nuevos desafíos cada día.
El Gobierno determinó que la compra de los dispositivos aéreos no tripulados, sea secreta
Mediante el Decreto 21/2025,se dispuso la adquisición de un sistema antidrones con carácter secreto. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca fortalecer las capacidades del Estado para enfrentar amenazas que comprometan la seguridad nacional.
Fundamentación de la medida
Según el texto del decreto, la decisión se fundamenta en informes del Ministerio de Seguridad que advierten sobre los riesgos crecientes asociados a los Vehículos Aéreos No Tripulados (VANT), también conocidos como drones civiles. Estos dispositivos, de fácil acceso y manejo, fueron utilizados en actividades ilícitas como:
Ataques terroristas.
Entrega de objetos ilegales en unidades penitenciarias.
Facilitación de fugas mediante explosivos.
Dada esta situación, el Ministerio de Seguridad consideró imperiosa la necesidad de adquirir tecnología avanzada capaz de detectar y neutralizar drones que representen un peligro para la seguridad, la vida y el patrimonio de los habitantes.
El Ministerio de Seguridad advierte sobre los riesgos crecientes asociados a los drones
Adquisición bajo estricta confidencialidad
El decreto especifica que la operación contractual para la adquisición del sistema antidrones se realizará de manera secreta. Esto responde a la necesidad de evitar que se divulgue información sensible sobre los dispositivos y tecnologías que se incorporarán.
Según el documento, cualquier detalle sobre el equipamiento podría ser utilizado por actores malintencionados para desarrollar contramedidas que anulen su eficacia.
Para ello, se recurrió a una excepción contemplada en el Decreto 1023/01, que permite la contratación directa cuando el Poder Ejecutivo Nacional declara una operación como secreta por razones de seguridad o defensa nacional. Esta facultad, según lo establecido, es excepcional e indelegable.
Estos dispositivos fueron utilizados en actividades ilícitas
Rol del Ministerio de Seguridad
El Ministerio de Seguridad, con el apoyo de su Secretaría de Coordinación Administrativa, será el encargado de llevar adelante el proceso de adquisición. Además, la cartera ya habría identificado diversas tecnologías disponibles en el mercado que cumplen con los requisitos para abordar las amenazas mencionadas.
El decreto también remarca que esta medida forma parte de las competencias asignadas al Ministerio de Seguridad, que incluyen la organización, doctrina, despliegue, capacitación y equipamiento de las fuerzas de seguridad, como la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.