Diputados: cómo funcionará la comisión que tendrá que investigar el caso $Libra
Se constituirá el 23 de abril y será presidida por Unión por la Patria. Un día antes, tres ministros y otro funcionario serán interpelados por la Cámara baja. También se pedirán informes a las máximas autoridades del Ejecutivo.
Por amplia mayoría, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión que investigará el caso de la criptomoneda $Libra desde el 23 de abril.
Con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este martes la creación de una comisión investigadora sobre el caso $Libra con el objetivo de dilucidar el accionar y posibles responsabilidades en la promoción y difusión de la criptomoneda. La comisión se deberá constituir el 23 de abril a las 10, y tendrá 24 miembros, de los cuales seis corresponderán a Unión por la Patria, el bloque más numeroso de la Cámara, que además presidirá el órgano.
Además, habrá tres representantes de oficialismo y una cifra igual del Pro y la UCR. El bloque de Encuentro Federal tendrá dos miembros, al igual que Innovación Federal y la Coalición Cívica. La izquierda tendrá un miembro.
No es el único proyecto que se aprobó en la sesión especial de la Cámara baja relacionado con esta materia. También se aceptó interpelar el 22 de abril al ministro de Economía Luis Caputo; a su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y al Jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien ya anticipó que concurrirá a la cita. También se decidió sumar a esa jornada al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.
Javier Milei. Crédito: Matias Baglietto/Reuters
En los hechos, Francos tiene un compromiso anterior con Diputados porque para el 16 de abril está prevista su presencia para brindar el informe de gestión, tal cual establece el artículo 101 de la Constitución Nacional. El gobierno apostaba a que en esa misma reunión el funcionario podría dar las explicaciones sobre el caso que se suscitó el 14 de febrero, cuando el Presidente promocionó la criptomoneda en su cuenta de X. Sin embargo, se dispuso que Francos sea interpelado junto a otros representantes del Ejecutivo. De este listado se decidió retirar al propio Milei, a su hermana y Secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y al vocero Manuel Adorni, que en un principio habían sido incluidos entre quienes deberían concurrir al recinto.
Un tercer proyecto aprobado este martes, también relacionado con la criptomoneda, fue el pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo que encabeza Javier Milei.
Atribuciones
La comisión, que logró prosperar en la Cámara baja luego de no haber reunido los votos necesarios en el Senado en la sesión del 20 de febrero, tendrá tres meses para producir informes, dictámenes y conclusiones. Y para ello se establecieron atribuciones concretas.
Remitir oficios y solicitar informes, documentos y antecedentes que sean relevantes al objeto de la investigación a entes públicos o privados, incluyendo sin limitación a cualquier órgano, funcionario o empleado de cualesquiera de los distintos poderes de la Nación, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, o entes centralizados, descentralizados, autónomos y/o autárquico. Los funcionarios públicos deberán proporcionar la información dentro del término que les fije la comisión, bajo apercibimiento de lo establecido en el capítulo XI de la ley 25.188.
Convocar a funcionarios públicos y terceros interesados, como también tomar declaraciones testimoniales, que deben ser prestadas con por lo menos la presencia de tres miembros de la comisión.
Recibir denuncias, escritas u orales, y material probatorio sobre el objeto de la investigación, como asimismo efectuar denuncias ante los organismos competentes, que resulten del curso propio de la investigación.
Recabar información relacionada con el objeto de la investigación, pudiendo solicitar a organismos públicos nacionales y/o provinciales, universidades e instituciones científicas la realización de peritajes y estudios técnicos.
Cámara de Diputados del Congreso Nacional. Crédito: Xinhua/Martín Zabala
Poner en conocimiento de las autoridades competentes el incumplimiento, resistencia, desobediencia, reticencia, demora, obstaculización o cualquier otra actitud tendiente a interferir en el normal y efectivo desarrollo de las actividades de la comisión.
La comisión investigadora podrá solicitar la colaboración de organismos internacionales relacionados con la lucha contra la corrupción, los activos financieros y las monedas digitales.
Una vez agotado el plazo de tres meses y dentro de los 30 días corridos, la comisión deberá elevar un informe final a la Cámara de Diputados de la Nación detallando los hechos investigados y los resultados obtenidos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.