El gobierno le baja el precio al paro de la CGT y lo vincula con la campaña electoral
Desde Casa Rosada califican de “política” la medida del jueves y creen que busca desgastar a Milei. Acusan a la central obrera de estar alineada con sectores opositores.
En Casa Rosada le restan importancia al paro general. Foto: Archivo
En la antesala del paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, el Gobierno bajó el tono al reclamo y lo encuadró dentro de una estrategia “política”. En los pasillos de Casa Rosada aseguran que “arrancó la campaña” y apuntan a un supuesto vínculo entre la central y candidatos opositores.
“Es el paro de los amigos de Santoro”, deslizó una fuente con acceso al despacho presidencial, en alusión al legislador porteño de Es Ahora Buenos Aires. La frase resume el intento del oficialismo por restarle legitimidad a la protesta, que incluirá cortes y la suspensión de trenes, subtes y premetro.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no logró acercar posiciones. Su intención de abrir un canal de diálogo con Azopardo fue rechazada. Desde el Gobierno cuestionan el temario del paro: “Es un poco difuso”, dijo el funcionario, y señaló que “la sociedad juzgará” si los sindicatos siguen teniendo representatividad.
"El paro daña a la gente" dijo Lanari. Foto: X
Desde la CGT, en cambio, ratificaron la medida tras la movilización por los jubilados. En un comunicado, señalaron que “el ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados”, y acusaron al Ejecutivo de beneficiar al sector financiero. La central insiste en que hay razones concretas para protestar.
"El paro daña a la gente" dijo Lanari. Foto: X
Lanari, en línea con el Presidente
En redes, el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, acusó a la CGT de perjudicar a los trabajadores. “El paro no daña a Milei. Daña a la gente”, escribió. El funcionario, alineado con el discurso libertario, cuestionó a “la mafia sindical” y dijo que “atentan contra el funcionamiento del país”.
En el Ejecutivo celebran que los colectivos circularán con normalidad en el AMBA, gracias a la conciliación obligatoria que acató la UTA. Desde el oficialismo hablan de un “triunfo de Pettovello” y vaticinan un acatamiento “bajo”. “No mueven el amperímetro”, afirman.
Un paro, dos miradas
Mientras en Balcarce 50 insisten en que la protesta “les sirve políticamente” a los gremios, la CGT refuerza su mensaje contra el modelo económico de Milei. En ese cruce, el paro aparece no solo como un reclamo sectorial, sino también como un nuevo capítulo de la puja entre el Gobierno y el sindicalismo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.