El Gobierno nacional, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, informó que denunciará ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires a la jueza Karina Andrade por "posible incumplimiento de sus funciones".
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que se presentará una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires contra la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de más de 110 detenidos tras los disturbios registrados durante una marcha de jubilados en el Congreso.
El Gobierno nacional, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, informó que denunciará ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires a la jueza Karina Andrade por "posible incumplimiento de sus funciones".
La magistrada ordenó la liberación de más de 110 personas detenidas durante los incidentes ocurridos en la marcha de jubilados frente al Congreso.
Cúneo Libarona expresó a través de su cuenta de X: "Los barras bravas son criminales organizados que fueron al Congreso a destruir todo a su paso y agredir a la policía". Criticó que la jueza, en lugar de investigar a los responsables de incitar el caos, liberó a los detenidos en menos de ocho horas.
El presidente Javier Milei respaldó esta postura al retuitear el mensaje del ministro.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también se pronunció al respecto. Afirmó que "la justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina" y que quienes promueven la impunidad en cada fallo son cómplices.
La jueza Karina Andrade, del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, ordenó la liberación de los detenidos pocas horas después de su aprehensión.
Sobre esto, argumentó que las detenciones afectaban derechos constitucionales fundamentales, como el derecho a la protesta y la libertad de expresión, especialmente al tratarse de una convocatoria de sectores vulnerables como los adultos mayores.
La denuncia del Gobierno contra la jueza Karina Andrade refleja la tensión existente entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en torno al manejo de las protestas sociales y la actuación de las fuerzas de seguridad.
A su vez, esto se enmarca en un clima de creciente tensión entre el Gobierno y el Poder Judicial, en el que la administración de Javier Milei ha cuestionado reiteradamente decisiones que considera “garantistas” y perjudiciales para el orden público.
Este conflicto podría abrir un nuevo debate sobre la independencia judicial y el rol de los magistrados en el tratamiento de manifestaciones y protestas sociales, un tema que ha sido objeto de controversia en Argentina en los últimos años
Durante la marcha de jubilados, que contó con la participación de barras bravas y militantes políticos, se registraron enfrentamientos violentos con la Policía de la Ciudad.
Los disturbios dejaron un saldo de 46 heridos, entre ellos 26 efectivos policiales. Uno de los casos más graves fue el del reportero gráfico Pablo Grillo, quien recibió el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en la cabeza y permanece en estado crítico.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.