El presidente Javier Milei será protagonista este jueves en el Foro Económico Mundial, que se realiza en Davos, Suiza. El mandatario argentino disertará a las 6:15 (hora argentina), con una exposición de 30 minutos en la que reafirmará su postura económica basada en el libre comercio y la alianza estratégica con Estados Unidos.
La presentación estará a cargo del presidente del Foro, el noruego Borge Brende. Este será el segundo discurso de Milei en Davos, luego de su debut en 2024, cuando cuestionó duramente a los organismos internacionales por “demonizar” al sistema capitalista y condenar al mundo a la pobreza con políticas socialistas.
Antes de su intervención, Milei ya marcó su posición en una entrevista con Bloomberg. En ella reiteró la necesidad de avanzar con tratados de libre comercio y aseguró que la política de alineación con Estados Unidos será clave para el desarrollo económico argentino.
La agenda
Una vez finalizada su presentación, Milei se reunirá con el CEO de The Coca-Cola Company, James Quincey. Más tarde, participará en el “Country Strategy Dialogue on Argentina”, un espacio de diálogo con empresarios y líderes de diversos sectores que buscan oportunidades de inversión en el país.
El viernes, el Presidente recibirá el “Premio Röpke” del Liberales Institut de Zúrich, un centro de pensamiento liberal clásico fundado en 1979. Este reconocimiento destaca su defensa del liberalismo económico y su lucha contra las políticas intervencionistas.
La agenda de Milei concluirá con su regreso a la Argentina el viernes a las 17:30, tras una escala técnica en Recife, Brasil. Se espera su arribo al país el sábado a las 9:00.
El Foro Económico Mundial será una plataforma clave para que el mandatario continúe posicionando a Argentina en el escenario internacional, con una visión que combina el libre mercado y un enfoque prooccidental.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.