Lisandro Enrico: "Al Gobierno Nacional le importa muy poco que la gente se mate en las rutas"
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó la paralización de las obras nacionales, entre las que se encuentra la Ruta 34, y exigió respuestas concretas.
Lisandro Enrico, ministro de Obras Públicas de Santa Fe. Gentileza.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, participó de la inauguración del nuevo Camino N°6, una obra clave para el desarrollo productivo de Rafaela y la región. El funcionario aprovechó la ocasión para expresar su malestar con el Gobierno Nacional por la suspensión de las obras en la Ruta Nacional 34, una vía fundamental para la provincia.
"Es un gobierno nacional al que le importa muy poco lo que pase en el interior, por no ser grosero y decir lo que realmente pienso. Hicimos 12 viajes a Buenos Aires y había un compromiso firmado el 25 de junio de 2024 en Casa Rosada para reparar la Ruta 34. Sin embargo, el viernes pasado ordenaron paralizar todos los contratos y trabajos. Es una vergüenza tener un gobierno que no tiene un índice de la realidad", expresó Enrico con dureza.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, participó de la inauguración del nuevo Camino N°6. Gentileza
"Que no le mientan a la gente"
El ministro apuntó contra la falta de acción del gobierno de Javier Milei, asegurando que las reparaciones en la Ruta 34 llevan nueve meses de demora y que los anuncios de continuidad son "zaraza".
"Yo quiero ver las máquinas trabajando, como mostramos acá la obra terminada. Nos han mentido. No le mientan a la gente, porque lo que está en juego es la seguridad vial. En Santa Fe, con 2.685 kilómetros de rutas nacionales, hay un muerto cada 19 kilómetros por año. Y al presidente Milei le importa muy poco que la gente se mate en las rutas nacionales", disparó Enrico.
Enrico respaldó la postura del gobernador Maximiliano Pullaro. Gentileza
Propuesta de la provincia: que Nación ceda la administración de las rutas
Ante la inacción del gobierno central, Enrico respaldó la postura del gobernador Maximiliano Pullaro, quien pidió que la Nación ceda la administración de las rutas a Santa Fe. "Si no pueden, no saben o no quieren, que las cedan a la Provincia. Nosotros podemos organizar un esquema de mantenimiento. No es tan difícil", señaló.
El funcionario también cuestionó el destino de los fondos recaudados por impuestos, que deberían invertirse en infraestructura vial. "Cada vez que compramos un paquete de galletitas, pagamos IVA para obra pública. Cada litro de gasoil tiene un impuesto para reparar rutas. El campo aporta miles de millones en retenciones. ¿Y esa plata dónde está? No puede ser que se use para mantener el dólar en 1.200 pesos en vez de invertirla en lo que corresponde", sentenció.
Para Enrico, la obra pública no puede ser vista como un gasto, sino como una inversión en seguridad y desarrollo. "Lo que necesitamos es un esquema razonable, donde haya contribución de mejora que permita que haya una construcción para una obra mejor. Luego al Estado le corresponde el mantenimiento", concluyó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.