Revelan picos de hasta 20 mil apuestas diarias en 2024 y un boom para las finales de la Copa América y Eurocopa
Del total de apostadores, 35.845 eran menores de edad, configurando así la primera minoría. Con edades promedio de 15,4 años, cada uno de ellos gastó un estimado de $ 4.779 a través de billeteras virtuales. Desde Provincia pretenden que la Justicia visibilice el efecto en la salud, más allá del perjuicio al erario público.
El fervor por el logro deportivo tuvo eco en los sitios de apuestas ilegales. Agencia Xinhua
El 14 de julio de 2024 las finales de la Copa América, donde Argentina le ganó 1 a 0 a Colombia; y la Eurocopa, en la que España derrotó 2 a 1 a Inglaterra, elevaron a una cifra insospechada el número de apuestas on line, muchas de las cuales se registraron a través de una empresa extranjera (Transfero Pagamento SA) que está siendo investigada en Santa Fe por juego ilegal.
El vicepresidente de Lotería, Daniel Di Lena hizo mención a una reciente resolución judicial. Foto: El Litoral
La investigación, que lleva adelante el fiscal de la Oficina de Delitos Informáticos del (MPA), Agustín Nigro, registró solamente en los meses de junio, julio y agosto del 2024, que estas páginas -385 sitios web ilegales de apuestas on line- tuvieron movimiento por más de 16 millones de dólares, involucrando entre sus apostadores, al menos, a 35.845 menores de edad.
A propósito de esos datos, el vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena hizo mención a una reciente resolución judicial mediante la cual se levantó un embargo millonario para los imputados, al sólo efecto de analizar cuál era el daño realizado al erario provincial.
“Es un grave error querer focalizar y reducir el daño a una discusión meramente impositiva, como cuánto deberían haber pagado por canon; es como que a un narcotraficante lo condenemos por los impuestos que no pagó en la venta de droga y no por narcotraficante”, resaltó Di Lena en un parte oficial.
En tal sentido el el funcionario aclaró que “más allá de lo económico, el principal objetivo de la causa es atacar a un flagelo en crecimiento como lo son las apuesta de menores de edad y por eso nos interesa de sobremanera que los imputados sean tratados con la gravedad que amerita la causa”.
Copa América y Eurocopa
-¿De los 35.000 menores que jugaban, qué patrones advirtieron, en cuanto a edades, días y horarios de juego, montos destinados al juego, etc…?
-En la ventana de junio a agosto de 2024 de las operaciones protagonizadas por niños, niñas y adolescentes, representan el 23 % del total, configurando así la primera minoría. Se estimó que la edad promedio de las personas que realizaron las apuestas era de 24,3 años. Y en el subconjunto de menores de edad el promedio es de 15,4 años.
Se pudo observar en el estudio cómo se han incrementado las operaciones durante esos meses llegando a picos de 20 mil operaciones por día, siendo uno de los días de mayor flujo el 14 de julio de 2024 que coincide con la final de la Copa América, donde Argentina le ganó 1 a 0 a a Colombia, al mismo tiempo fue el partido de la Eurocopa donde España le ganó 2 a 1 a Inglaterra.
Sobre el total de los menores que transfirieron a Transfero Pagamento SA el monto fue de 669 millones de pesos, lo que da un promedio de $ 4.779 por operación utilizando billeteras virtuales.
El dato surge del cruzamiento de información entre los números de Cuil de los apostadores que hacían la transacción y las bases que aportó la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (DAJuDeCO), que depende de la Corte de la Nación.
El limitado rol del Enacom
-¿Cuál es la situación actual de los 385 sitios de apuestas ilegales denunciados? ¿Continúan bloqueados?
-Lamentablemente tenemos dos problemas. Algunos nunca fueron bloqueados y siguieron funcionando a pesar de la orden judicial, otros no.
El problema es que el juez Pablo Spekuljak le ordenó al Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) que comunique la medida y éste mandó a las cámaras y proveedores de empresas de internet la notificación del bloqueo de los 385 sitios.
Luego, el 28 de octubre de 2024, el Enacom notifica al fiscal que la diligencia fue llevada a cabo pero aclara, resaltando con negrita: “Finalmente se hace saber que este ente nacional de comunicaciones sólo se limita a notificar las medidas ordenadas por la fiscalía regional”.
Entonces el fiscal manda el oficio a distintas operadoras de internet, de las cuales algunas acataron la medida y otras argumentaron problemas técnicos para llevarlas a cabo.
El juego ilegal on line "sigue siendo un tema instalado" e las redes. Foto: Agencia
Es decir que tenemos un problemón, porque aún cuando la justicia ordena el bloqueo, después claramente por una cuestión técnica la orden se termina cumpliendo por la mitad. Por eso la importancia de esta causa, que de alguna manera nos permite ir hacia las empresas que se dedican a la comercialización de estos sitios.
-A 9 meses de radicada la denuncia (23 de mayo de 2024): ¿Qué cambios hubo? ¿El juego clandestino sigue siendo un problema instalado en la sociedad o la causa judicial sirvió para disuadirlos?
-Sigue siendo un tema instalado. Lamentablemente no sólo en Santa Fe, sino en todo el país. Es un tema recurrente que tratamos cada vez que nos reunimos en ALEA (Asociación de Loterías Estatales de Argentina), de la cual soy el vicepresidente, es un problema que nos pasa a todos, más allá de que algunos tienen más suerte que otros en el funcionamiento de la justicia.
En nuestra provincia la fiscalía es la que más ha avanzado en la causa. Aunque hubo resultados en la Ciudad de Buenos Aires; y en provincia de Buenos Aires también avanzaron en su momento con varios allanamientos.
Lo que también es verdad es que uno puede hacer estas medidas pero las páginas continúan o aumentan. Se baja una y se levanta tres más, es muy difícil de perseguir.
Es un tema que persiste y preocupa, más que nada por la ludopatía en menores que se ve cada vez más. Los problemas que los menores de edad están teniendo y no sólo en apuestas deportivas, sino que también porque juegan slots y ruletas. Por eso el avance favorable de una causa como esta puede ser disuasivo de seguir reproduciendo esta lógica de delito.
-¿Teniendo en cuenta esta nueva realidad, cuáles son las políticas sociales que acompañan el combate del juego ilegal, especialmente si hablamos de menores de edad?
-Desde Lotería tenemos el Programa de Juego Responsable, que aplica para la totalidad de los jugadores. Por eso cuando asumimos y vimos que este tema había estallado, empezamos a dar charlas y a hacer prevención, pero aún así los esfuerzos de Lotería no alcanzan.
Por eso el tema de la prevención de la ludopatía en menores lo aborda la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), que dirige Luciano Sciarra; y se están implementado políticas al respecto desde Desarrollo Social y Deportes, con charlas en clubes, donde se habla de las apuestas y amañamiento de partidos.
Nosotros como Lotería de Santa Fe estamos haciendo reuniones con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Me reuní con ellos hace 15 días en Buenos Aires, donde la idea es empezar a hacer una capacitación en los clubes de la provincia sobre el amañamiento de los jugadores en los partidos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.