La Oficina del Presidente recordó al fiscal Alberto Nisman y dijo que fue "asesinado" por "lo más oscuro del poder", al cumplirse diez años de su muerto.
En un comunicado la Oficina del Presidente recordó al Fiscal Federal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman. Además subrayó que el presidente Javier Milei "reafirma su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas del atentado a la AMIA".
La Oficina del Presidente recordó al fiscal Alberto Nisman y dijo que fue "asesinado" por "lo más oscuro del poder", al cumplirse diez años de su muerto.
"La Oficina del Presidente recuerda con vehemencia los 10 años del asesinato del Fiscal Federal de la UFI-AMIA, Alberto Nisman, en manos de lo más oscuro del poder", afirmó el Gobierno.
En un comunicado, subrayó que el presidente Javier Milei "reafirma su compromiso de procurar que haya justicia para las víctimas del atentado a la AMIA".
"Un 18 de enero de 2015, el Fiscal se disponía a presentar ante el Congreso de la Nación los detalles de una denuncia que había realizado públicamente contra la entonces presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios", recordó la Oficina.
Además, en el aniversario de una década del fallecimiento del fiscal, sostuvo que "la denuncia los acusaba de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en relación con su actuación para dejar impunes a los responsables del atentado terrorista a la AMIA".
Al cumplirse diez años del fallecimiento del fiscal federal Alberto Nisman, sus hijas Iara (25) y Kala (18) brindaron su primera entrevista pública, en la que reafirmaron su convicción de que su padre fue asesinado.
“Nunca nadie de nuestra familia dudó que haya sido otra cosa que un asesinato”, expresó Kala durante la conversación, destacando el impacto que esta tragedia tuvo en sus vidas y en la búsqueda de justicia.
En la entrevista, ambas hermanas compartieron recuerdos personales sobre su padre y reflexionaron sobre las circunstancias de su muerte. Para ellas, el paso del tiempo no ha disminuido su certeza ni el dolor que sienten por la pérdida de una figura clave en sus vidas.
Iara recordó un episodio en 2013, durante unas vacaciones familiares en Brasil, cuando tomó conciencia de las amenazas que recibía su padre.
“Mi papá me dijo: 'No busques mi nombre', y fui y lo hice. Vi una nota que decía: 'Amenazan de muerte a las hijas de Nisman'”, relató. Ese momento marcó un antes y un después en la manera en que percibían el peligro constante al que estaba expuesto su padre.
La hija mayor también reveló que su padre intentaba protegerlas al no compartir en profundidad los detalles más críticos de su trabajo, aunque ellas eran conscientes de la relevancia y la exposición que implicaba su rol como fiscal a cargo de la investigación del atentado a la AMIA.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.