La lectura de la provincia de Santa Fe

Pobreza: más allá de la baja que anunció el Indec, "la situación sigue siendo preocupante"

Incremento en los pedidos de ayuda y también en las partidas asignadas a la política alimentaria. "Confiamos en los números que tenemos", sostuvo Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial.

Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de Santa Fe. Crédito: Manuel Fabatía

 9:40
Mirá tambiénCreció un 30% la demanda alimentaria en Santa Fe y desde Provincia aumentan la asistencia
Santa Fe y Rosario, por densidad poblacional, concentran la mayor demanda de ayuda social. Crédito: Flavio RainaSanta Fe y Rosario, por densidad poblacional, tienen la mayor demanda de ayuda social. Crédito: Flavio Raina
Mirá tambiénComedores comunitarios en Santa Fe: fin de la auditoría para el centro – norte provincial
En diciembre de 2023 la provincia asignaba 1000 millones de pesos mensuales a la asistencia alimentaria y en marzo esa cifra se multiplicó hasta alcanzar los 3700. Hay más demanda y ajustes por inflación. Crédito: Mauricio GarínEn diciembre de 2023 la provincia asignaba 1000 millones de pesos mensuales a la asistencia alimentaria. En marzo esa cifra se multiplicó hasta alcanzar los 3700. Crédito: Mauricio Garín
Mirá tambiénSegún el Indec, la pobreza bajó en el primer año de Milei un 3,6% de la cifra que dejó Alberto Fernández

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.