Las localidades de Sauce Viejo (dpto La Capital) y San Vicente (Castellanos) se convirtieron en las ciudades número 58 y 59 de la provincia al recibir el aval ayer de la Cámara de Diputados que terminó aceptando los proyectos iniciados por los senadores Marcos Castelló y Alcides Calvo. En el marco de la sesión Ordinaria también votó el proyecto de Fabián Palo Oliver (UCR) para convertir en ciudad a la localidad de Monte Vera (dpto La Capital) , asunto que deberá ser refrendado por la Cámara Alta.
El paso de comuna a ciudad de ambas localidades habilitará a que las comunidades elijan sus primeros intendentes y sus primeros concejos municipales en las elecciones municipales del año venidero.
La declaración de esas ciudades; una tarifa eléctrica bonificada para radios de baja potencia; la adhesión de Santa Fe a la ley que sanciona el acoso callejero, y la declaración del 10 de agosto como día del Policía Retirado en conmemoración a la fecha de promulgación de la ley N° 6830, de Retiros y Pensiones Policiales fueron las leyes que terminó de sancionar Diputados, cámara que además dio media sanción a 30 proyectos, la mayoría de los cuales espera un acompañamiento del Senado el próximo lunes.
Además de votar un centenar de proyectos, Diputados acordó realizar una sesión Extraordinaria para el lunes venidero a los fines de considerar el mensaje del Poder Ejecutivo con el Presupuesto 2021 aprobado ayer por Senado (ver página 3). Todo parece indicar que sobre el final del período Ordinario, el gobernador Perotti tendrá ya sancionada la ley de leyes para el año venidero.
En cuanto a las nuevas ciudades, Oscar Martínez (Frente Renovador) y Fabián Palo Oliver (UCR) hablaron en el recinto y no dejaron de cuestionar la demora del actual presidente comunal, Pedro Uliambre (PJ), en aceptar el paso de comuna a ciudad. Ambos le hicieron notar que su reticencia a avalar el proyecto años anteriores significó una merma de recursos coparticipables que hubiesen ayudado a la inversión pública.
Es que un proyecto de Palo Oliver de abril del 2017 no tuvo el acompañamiento a pedido del propio Uliambre. Además, Martínez presentó un proyecto de ley el pasado 3 de febrero mientras que Castelló lo ingresó a mediados de mayo y logró respaldo de Senado. Con ese aval, Uliambre mandó una nota a la Cámara de Diputados para obtener la sanción de la norma, hecho que ocurrió ayer.
Uliambre estimó ante El Litoral que la población hoy está cercana a los 15.000 habitantes distribuidos en 18 kilómetros de largo a la vera de la rutas 11 y la autopista. Los legisladores hicieron notar que está en Parque Industrial, el aeropuerto Metropolitano, entre otros sitios de desarrollo.
En el caso de San Vicente, su presidente comunal, Gonzalo Aira (UCR) estimó en 8.000 los habitantes actuales. Le señaló a El Litoral que hay 3.200 medidores de la EPE. "Nos reconocen el potencial crecimiento que tiene San Vicente, así como el entramado institucional muy fuerte y la idiosincracia de crecimiento que tiene la población", acotó.
En el caso de Sauce Viejo pasará a ser la sexta ciudad de La Capital y en el caso de San Vicente, la cuarta de Castellanos.
La sesión de Diputados se inició con el voto de una declaración de pesar por la muerte de Diego Maradona, "un argentino que supo conquistar los lugares más recónditos del mundo a través de sus habilidades futbolísticas, habiendo conseguido además la gloria más grande que puede tener una selección como fue consagrar a la Argentina campeón del mundo 1986". Tras la votación le siguió un minuto de aplausos de los diputados presentes y los que seguían desde la pantalla. Luego, hubo discursos de homenajes de Oscar Martínez y de Carlos Del Frade.
Declarando de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble de los talleres Rioro SA de la ciudad de Pérez, dpto Rosario. Iniciativa del Carlos Del Frade (Frente Social y Popular).
Cambios a la ley de protección del deporte del radical Juan Cruz Cándido.
Programa de sensibilización y capacitación de deportistas contra la violencia, también de Cándido.
Declarando ciudad a Monte Vera (Palo Oliver).
Ley marco de defensa y protección de consumidores y usuarios sobre la base de proyectos de Ariel Bermúdez (Creo), bloque Igualdad
Sistema provincial de Educación para la primera infancia, de Rubén Giustiniani y Agustina Donnet (Igualdad)
Programa de masculinidades y abordaje de las violencias machistas de Mónica Peralta (Gen)
Regulación de la actividad de cuidadores domiciliarios de Palo Oliver.
Programa provincial de instalación de medidores de agua potable de José Garibay (PS).
Reforma a un artículo de la ley de Lotería de Santa Fe (Palo Oliver).
Regulando el uso, manipulación y tratamiento de las banderas nacional y provincia en actos oficiales y en espacios públicos del bloque Somos Vida y Familia.
Reformas a la ley del servicio de Defensa y del Ministerio Público de la Acusación de la radical Marlen Espíndola.
Regular la instrucción básica de técnicas de reanimación cardiopulmonar de Natalia Armas Belavi (Somos Vida y Familia).
Mecanismo de compensación de aportes del Estado para ASSA hacia otros prestatarios como cooperativas y gobiernos locales, del radical Maximiliano Pullaro.
Programa de ligas infantiles barriales de Dámaris Pachiotti (Ciudad Futura).
Programa de atención para personas en situación de calle de Gisel Mahmud (PS).
Capacitación obligatoria en ley Micaela para autoridades de entidades deportivas, de Paola Bravo (PJ).
Adhesión a la ley nacional 27.364 de Lucila De Ponti (PJ).
Adhesión a la ley 27.533 sobre violencia política de Betina Florito (Somos Vida Santa Fe)
Capacitación obligatoria para agentes de los tres poderes del Estado, de Pablo Farías (PS).
Crear la Oficina de Asistencia y Orientación para el personal de casas particulares en el Ministerio de Trabajo, de Bravo.
Cesión de un terreno del ministerio de Educación a la comuna de Empalme San Carlos, de Gabriel Real (PDP).
Creación del Instituto Provincial de Danza en el ministerio de Cultura, de Ricardo Olivera (PJ).
Inclusión del artículo 83 bis en el Código de Convivencia, de Joaquín Blanco.
Régimen de regularización dominial en la provincia en base a la ley nacional 24.374, de Pullaro.
Creación de juzgado de primera instancia en lo Laboral en Esperanza, de Jimena Senn (UCR).
Reconocimiento a la actividad coral de Sergio Basile (UCR).