Este domingo 13 de abril, en la elección de convencionales reformadores, obtiene un inobjetable triunfo el gobernador Maximiliano Pullaro, quien había tomado la decisión política de impulsar la reforma constitucional y, además, de arriesgar su capital político, asumiendo el número uno de la lista de distrito único de Unidos para Cambiar Santa Fe.
Según el escrutinio provisorio hasta las 21, con casi el 63% de las mesas escrutadas, el oficialismo santafesino se alza con el 37,57% de los votos, aventajando por una distancia considerable a sus escoltas Juan Monteverde (Más para Santa Fe), con el 13,76%; Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), 13,39% y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad), 12,94%.
Más atrás se escalonan Marcelo Lewandowski (Activemos), con el 8%; Alejandra Oliveras (Frente de la Esperanza), 5,47% y Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía), 3,91%.
Más abajo, se ubican Carla Deiana (Frente de Izquierda); Roberto Sukerman (Partido PAIS); Ariel Araujo (Confluencia Santafesina); Nicolás Rabosto (Acuerdo Ciudadano) y Walter Eiguren (Partido Moderado), que no superan el piso del 2,5% del total del padrón (2.834.383 electores) y no entrarían en la distribución de bancas.
Además de obtener un apreciable número de convencionales en la lista de distrito único, Unidos también estaría logrando la mayoría de los 19 convencionales que proceden de cada uno de los departamentos de la provincia, como es el caso de General López, donde el venadense Lisandro Enrico se impone con holgura.
Enrico arrasó en General López
El actual ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, ratificó el acompañamiento del departamento General López (donde fue electo senador en tres oportunidades), obteniendo cerca del 60 por ciento de los votos en la categoría convencional reformador departamental.
En segundo lugar se ubicó el postulante de La Libertad Avanza, David Sanfilippo; mientras que el candidato de Más para Santa Fe, Hernán Porta, ocupó la tercera posición. El cuarto puesto fue para la maggiolense Jorgelina Aguirre, con una buena elección en su localidad; mientras que detrás, en el quinto lugar, se posicionó Ana Silvia Narvaiz.
Más abajo se escalonan Saulo Ferrón Brosa, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores; Julio Agustín Secreto, del Frente Amplio por la Soberanía; Gustavo Gómez, de Confluencia Santafesina, y Fernando Sotz del Partido Moderado.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.