El secretario del Tesoro de Estados Unidos apoyó a Milei por sus reformas económicas y el acuerdo con el FMI
Scott Bessent, expresó su apoyo al presidente argentino y a su ministro de Economía, Luis Caputo, tras la reciente firma de un acuerdo con el Fondo Monetario. El funcionario estadounidense elogió las reformas implementadas y destacó la importancia de fortalecer los lazos económicos entre ambos países.
Javier Milei durante la reunión con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent -ubicado a su derecha, con corbata verde- . Foto: Presidencia
En la tarde de este lunes, Javier Milei mantuvo una reunión en Buenos Aires con al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Allí, el administrador de fondos estadounidense manifestó el respaldo de la administración de Donald Trump a las políticas económicas del presidente argentino.
Bessent destacó las "audaces reformas" implementadas por el gobierno argentino, enfocadas en reducir la inflación, fomentar el crecimiento impulsado por el sector privado y disminuir la influencia del gobierno en la economía. El funcionario de Trump también elogió al ministro de Economía, Luis Caputo, por su liderazgo en la implementación de estas medidas.
Bessent, saliendo del Ministerio de Economía, días después de que el gobierno argentino sellara un nuevo acuerdo con el FMI. REUTERS/Agustin Marcarian
Relevancia del acuerdo con el FMI
El secretario del Tesoro de Estados Unidos llegó a la Casa Rosada minutos antes de las 15, en medio de un fuerte operativo de seguridad, y se retiró pasadas las 17.
El respaldo de Estados Unidos se produce en un momento clave para Argentina, tras la firma de un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares. Este acuerdo busca estabilizar la economía argentina, que enfrenta desafíos como la alta inflación y la escasez de reservas internacionales.
El hombre de confianza de Trump “felicitó al presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el FMI y reiteró la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar el positivo impulso económico de Argentina”.
El apoyo de Estados Unidos es crucial, ya que el país tiene un peso significativo en el directorio del FMI, lo que podría facilitar la aprobación de futuros desembolsos.
Agradecemos al secretario del Tesoro de EE. UU. por su compromiso con el país y su valioso aporte, fundamentales para fortalecer la confianza y la estabilidad macroeconómica.
Además del respaldo económico, Bessent expresó su interés en fortalecer los lazos comerciales entre Argentina y Estados Unidos. En esta visita express a la Argentina -estará solo 12 horas en el país-, "reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, informó tras el cónclave la oficina del secretario del Tesoro.
Este enfoque se alinea con la política exterior de Milei, quien ha mostrado afinidad con la administración de Trump y ha buscado estrechar relaciones con Estados Unidos.
Bessent manifestó el respaldo de la administración de Trump a las políticas económicas de Argentina. REUTERS/Nathan Howard
Voto de confianza en la gestión
Además de Milei y Bessent, participaron de la reunión la encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires, Lydia Barraza, el subsecretario del Tesoro norteamericano, Michael Kaplan, y el jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Por el lado argentino, estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo, el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.
El respaldo de Estados Unidos a las reformas económicas de Argentina y al acuerdo con el FMI representa un voto de confianza en la gestión de Milei. Este apoyo institucional podría ser determinante para la estabilidad económica del país y para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.