Familias "pluriparentales"

Cada vez más fallos judiciales reconocen la "triple filiación"

Un artículo del Código Civil prohíbe que un menor tenga más de dos progenitores. Sin embargo, unas 30 sentencias omiten aplicarlo o lo consideran inconstitucional. El valor jurídico del principio de "socioafectividad" y el caso en San Cristóbal.

En 2022, El Litoral dio cuenta de otro fallo de estas características, dictado en San Cristóbal. Foto: Archivo

 15:53
Cada vez más fallos judiciales reconocen la "triple filiación"La Cámara Civil y Comercial de Trenque Lauquén admitió la triple filiación de un niño. Foto: Ilustrativa
Mirá tambiénInscribieron a un niño con filiación triple en La PlataMirá tambiénAdoptados después de los 40, la historia de tres rosarinos que ahora son legalmente hermanosMirá tambiénCongreso de la Nación: proponen que los niños argentinos puedan tener más de dos apellidosMirá tambiénReconocen la triple filiación de una niña que no fue concebida por fertilización asistida
Cada vez más fallos judiciales reconocen la "triple filiación"Jueza de Familia de San Cristóbal, Marisa Malvestiti. Foto: Archivo El Litoral
Mirá tambiénJueza de San Cristóbal ordenó anotar a un niño con dos apellidos paternos
Senado de la NaciónCámara de Senadores del Congreso de la Nación Argentina. Foto ilustrativa

Dejanos tu comentario


Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.