La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se refirió acerca de los hechos ocurridos fuera del Congreso de la Nación durante este último miércoles.
"Me solidarizo con todos los heridos en la marcha, sean de los que fueron a manifestar como también de las Fuerzas Federales. La violencia no es una herramienta", sostuvo la vicepresidenta en Expoagro 2025.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se refirió acerca de los hechos ocurridos fuera del Congreso de la Nación durante este último miércoles.
Villarruel, que se encuentra apartada del círculo íntimo del presidente Javier Milei, fue crítica del operativo de seguridad implementado por el gobierno nacional para custodiar la marcha de jubilados que contó con la presencia de hinchas de clubes de fútbol.
La vicepresidenta sostuvo que "manifestarse forma parte del ejercicio de la democracia" y que "la violencia no es una herramienta para defender una causa". Resaltó asimismo que "las Fuerzas Federales también ponen en el cuerpo". Y afirmó que lo ocurrido "tiene que expedirse en la Justicia".
"Como abogada, siempre considero que ante cualquier hecho tan difícil como el que ocurrió a las puertas del Congreso de la Nación tiene que expedirse la Justicia. Por supuesto me solidarizo con todos los heridos, sean aquellos que fueron a manifestar como, principalmente, los de las fuerzas federales que también ponen en el cuerpo en situaciones de mucha violencia", sostuvo en su visita a Expoagro 2025.
Al ser consultada por la prensa sobre los graves acontecimientos sucedidos el miércoles en las inmediaciones del Congreso, Villarruel se diferenció del discurso de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Respondió que la marcha no buscaba desestabilizar al gobierno y agregó: "Simplemente creo que es el ejercicio de la democracia, pero la violencia no es una herramienta para manifestarse ni para defender ninguna causa".
Luego, reafirmó su posición a través de una publicación en su cuenta de la red social X, haciendo un llamado a la paz social: "Manifestarse forma parte del ejercicio de la democracia, pero el uso de la violencia en las manifestaciones siempre debe ser reprimido por las fuerzas del orden. Como vicepresidente ruego por la pronta recuperación de los heridos y llamo a la paz social".
a vicepresidenta de la Nación visitó la ExpoAgro 2025, en el autódromo de San Nicolás, donde mantuvo una reunión junto a referentes del campo, entre ellos la presidenta de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari.
La visita se realiza en un momento donde el gobierno nacional debe decidir como continuar con las retenciones, luego de haberlas bajado temporalmente hasta el 30 de junio próximo.
"La ExpoAgro es una cita importantísima para la agroindustria, los insumos y la ganadería. De mi parte, quería dar el apoyo de quienes estamos en el Senado", consolidó la abogada.
En cuanto a las retenciones y como seguirá la cuestión, afirmó que "esas definiciones las tiene que dar el Presidente (Javier Milei) junto con el ministro de Economía (Luis Caputo)".
"En mi caso, vengo a darle el apoyo al campo que se merece, como gesto de apoyo a la agroindustria. El campo es parte del ADN de la Argentina, y es el mejor del mundo", dijo.
Hacia el final de su diálogo con los periodistas presentes en la exposición agrícola se refirió a la catástrofe ocurrida en Bahía Blanca, expresando su solidaridad con los afectados.
"No quiero que escuchen a la vicepresidenta, sino a una ciudadana argentina que quiere enviarle un abrazo muy fuerte a los que sufren. Los acompañamos y estamos trabajando para que la emergencia en el Congreso sea aprobada", sentenció.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.