Este viernes en horas del mediodía se lleva a cabo la inauguración del año judicial de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.
En la semana de la transición, Falistocco, presidente del tribunal, encabeza el acto en Rosario.
Este viernes en horas del mediodía se lleva a cabo la inauguración del año judicial de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.
El acto inició a las 12 horas de este 14 de marzo en el salón de actos de la Corte Suprema en Rosario y cuenta con transmisión desde el canal oficial de YouTube del Poder Judicial santafesino.
Roberto Falistocco, presidente del tribunal, encabezará el acto junto a los ministros Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi, Daniel Erbetta, Jorge Baclini y Margarita Zabalza, además del Procurador General, Jorge Barraguirre.
La ceremonia de apertura del año judicial se encuentra prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincial de Santa Fe. El artículo que establece dicha competencia sostiene que es la Corte Suprema de Justicia la que inicia anualmente la labor judicial en acto público y solemne (art. 19 inc.15 – LOT).
Se contempla la asistencia de las principales autoridades políticas de la provincia, autoridades judiciales, gremiales, de las fuerzas de seguridad y público en general.
La Apertura del Año Judicial conlleva la lectura del discurso del ministro/a que preside la Corte Suprema, en el que por lo general se hace un balance de lo actuado como poder del estado y proyecta y/o sintetiza públicamente, las políticas de administración y gobierno judicial para el año en curso.
La inauguración del año judicial 2025 coincide con la semana de la transición en la estructura de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.
El pasado lunes 10 se llevó a cabo la ceremonia de jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza como nuevos ministros.
Los nuevos magistrados cubrirán, por un lado, la vacante que se generó a partir de la renuncia de Mario Netri el año pasado; y por el otro, el nuevo cargo que se creó en la última reforma a la ley judicial, que incorporó un séptimo lugar al Tribunal.
El restante, Rubén Weder, lo hará luego del 2 de abril, cuando se haga efectiva la renuncia de María Angélica Gastaldi.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.