Cómo votaron los senadores santafesinos los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado de la Nación rechazó este jueves los pliegos de los dos candidatos propuesto el gobierno de Javier Milei, para completar las dos vacantes en la máximo tribunal de justicia. Los votos de Carolina Losada, Eduardo Galaretto y Marcelo Lewandoski.
Presidida por Silvia Sapag, la sesión inició a las 14:15.
El Senado rechazó este jueves los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, los candidatos que había propuesto el gobierno de Javier Milei, para completar las dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia, y le puso fin así a una novela que llevaba 11 meses.
Los 38 senadores que habilitaron el inicio de la sesión fueron Alfredo De Angeli y Victoria Huala, del PRO; Martín Lousteau y Pablo Blanco, de la UCR; Francisco Paoltroni; y 33 senadores del kirchnerismo.
La sesión inició casi pisando las 14:15 con la kirchnerista Silvia Sapag en la Presidencia, a raíz de la imposibilidad de Victoria Villarruel por el viaje de Milei a Estados Unidos y ante la negativa de prestar quórum por parte del presidente provisional, Bartolomé Abdala.
La iniciativa para bajar de un plumazo a García Mansilla -que ya había asumido en comisión- y a Lijo se precipitó luego de que oficialismo se hubiera salteado al Senado al nombrarlos en comisión hasta noviembre.
Por esta razón, la impugnación por parte de los senadores recolectó adhesiones en casi todas las bancadas: desde el interbloque peronista, pasando por la UCR, y hasta el PRO de Mauricio Macri aportaron voluntades para el quórum y el rechazo.
Senadores kirchneristas, radicales y del PRO se unieron para rechazar el pliego de Lijo
El rechazo del pliego del juez Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia cosechó sólo 27 votos a favor y 43 en contra que fueron aportados por un peronismo que exhibió sus diferencias, el PRO y el grueso de los radicales.
Los votos al pliego de Ariel Lijo.
En la primera votación de los pliegos propuestos por el Gobierno, Lijo no obtuvo los dos tercios establecidos en la Constitución Nacional, por lo que se rechazó el pliego.
El peronismo exhibió este jueves sus diferencias en la votación del ascenso a la Corte del juez Lijo ya que una decena de peronistas lo hicieron a favor
Se trata de Carolina Moises, Juan Manzur, Sergio Uñac, José Neder, Claudia Ledesma, Sandra Mendoza, Maria Teresa González, Gerardo Montenegro, Guillermo Andrada, Jesus Rejal.
También lo hicieron a favor los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; Mónica Esther Silva de Juntos por Río Negro, y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, la chubutense Edith Terence y la neuquina Luciana Crexell.
A favor votaron además Juan Carlos Romero de Cambia Federal, los libertarios Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia,y Bruno Lucero; de Justicia Social Beatriz Avila; y de Unidad Federal Carlos "Camau Espindola" y los radicales Víctor Zimermann y Carlos Galaretto.
Un dato significativo es que el PRO, a diferencia de lo que hizo con el pliego de Garcia Mansilla, votó la totalidad de su bancada en contra.
También la mayoría de los 13 diputados de la UCR lo hicieron en contra de Lijo, así como del ex libertario Francisco Paoltroni, y de la cordobesa Alejandra Vigo.
Los senadores que rechazaron el pliego del juez federal Ariel Lijo a la Corte Fueron los siguientes:
Los kirchneristas del Frente Nacional y Popular Daniel Bensusan, Lucia Corpacci, Marcelo Lewandowski, María Florencia López, José Mayans, , María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, y Antonio Rodas.
También rechazaron a Lijo de la otra vertiente del PJ Convicción Federal Fernando Salino. Además, lo hicieron los cristinistas de Unidad Ciudadana Juliana Di Tullio, Stefania Cora, Eduardo de Pedro, Martín Doñate, Maria Eugenia Dure, Anabel Fernández Sagasti, Silvina Garcia Larraburu, Nora del Valle Gimenez, María Navarro, Alicia Kirchner, Sergio Leavy, Carlos Linares, Cándida López, Oscar Parrilli, y Silvia Sapag.
A esa lista se sumaron los senadores del PRO, Guadalupe Tagliaferri, Alfredo De Angelis, y Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero, Andrea Cristina, Enrique Goerling Lara, y Victoria Huala. Asimismo, rechazaron al juez federal los radicales Martín Lousteau, Pablo Blanco, Maximiliano Abad, Flavio Fama, Mariana Juri, Daniel Kroneberger, Carolina Losada, Stella Olalla, Rodolfo Suárez, Mercedes Valenzuela, y Eduardo Vischi.
El pliego de García Mansilla recibió un abrumador rechazo del peronismo y el radicalismo
Mientras, el candidato Manuel Garcia Mansilla fue rechazado en forma abrumadora por 51 votos en contra y 20 a favor por el Senado al cosechar el sufragio negativo de los tres bloques kirchneristas y el grueso del radicalismo.
Los votos para el pliego de García Mansilla.
Sólo tuvo el voto favorable de la Libertad Avanza, algunos legisladores del PRO y dos radicales y algunos bloques provinciales aliados del Gobierno Nacional.
A diferencia de lo que pasó con el pliego de Lijo, el interbloque peronista se mostró unido en el rechazo al pliego de García Mansilla, designado por un decreto y que ya asumió como ministro de la Corte Suprema.
A favor votaron los libertarios Bartolomé Abdala, Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Bruno Lucero, y Juan Carlos Pagotto.
A esa lista se agregaron los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, Mónica Esther Silva de Juntos por Río Negro, y los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, la chubutense Edith Terenzi y la neuquina Lucia Crexell.
Además, votaron a favor Juan Carlos Romero de Cambia Federal; de la Justicia Social Beatriz Ávila; de Unidad Federal Carlos "Camau Espindola"; los macristas Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero; y los radicales Victor Zimmerman y Eduardo Galaretto.
Los senadores que votaron en contra fueron:
Frente Nacional y Popular (PJ): Daniel Bensusan, Lucia Corpacci, María Teresa González, Claudia Ledesma, Marcelo Lewandowski, María Florencia López, Juan Manzur, José Mayans, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Neder, María Ines Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Antonio Rodas, Sergio Uñac.
Convicción Federal: Guillermo Andrada, Carolina Moises, Carolina Moises, Jesus Rejal, y Fernando Salino.
Unidad Ciudadana (Kirchnerismo): Juliana Di Tullio, Stefania Cora, Eduardo de Pedro, Martín Doñate, Maria Eugenia Dure, Anabel Fernández Sagasti, Silvina Garcia Larraburu, Nora del Valle Gimenez, María Navarro, Alicia Kirchner, Sergio Leavy, Carlos Linares, Candida López, Oscar Parrilli, y Silvia Sapag.
A esa lista se sumaron los senadores del PRO Guadalupe Tagliaferri, Alfredo De Ángeli, Andrea Cristina, Enrique Goerling Lara y Victoria Huala; de Unidad Federal Alejandra Vigo; y el libertario Francisco Paoltroni.
Y los radicales Martín Lousteau, Pablo Blanco, Maximiliano Abad, Flavio Fama, Mariana Juri, Daniel Kroneberger, Carolina Losada, Stella Olalla, Rodolfo Suárez, Mercedes Valenzuela y Eduardo Vischi.
Cómo votaron los senadores santafesinos
Así, los santafesinos Marcelo Lewandoski y Carolina Losada votaron contra la designación de ambos candidatos; y Eduardo Galeretto voto a favor de las dos designaciones.
En tal sentido, el senador Lewandowski confirmó a través de sus redes sociales que rechazó “los pliegos de los jueces nombrados por DNU para ocupar ilegítimamente los cargos en la Corte Suprema” y aclaró “Ingresé al recinto cuando aún no había iniciado la sesión, pero algunos quieren instalar que especulé con el quórum”. “Rechacé ambos pliegos. Realidad mata relato”, insistió.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.