Sastre volvió a ratificar por qué es la Capital Provincial del Carnaval
Los corsos de la cabecera del departamento San Martín dejaron un saldo más que positivo en la edición 2025. Por el corsódromo de Plaza Independencia pasaron cerca de 25.000 personas que disfrutaron a lo largo de 4 noches de la fabulosa comparsa Penambí Berá y diferentes shows musicales.
Por el corsódromo de Plaza Independencia pasaron cerca de 25.000 personas que disfrutaron a lo largo de 4 noches de la fabulosa comparsa Penambí Berá y diferentes shows musicales.
Se esperaba que la última noche del pasado sábado sea la de mayor convocatoria de la edición 2025 en la Capital Provincial del Carnaval. Y el pronóstico no falló. De acuerdo a los primeros cálculos hechos en la organización, se registraron más de 6.000 espectadores, siendo un total a lo largo de las cuatro jornadas de este año de más de 25.000 personas en el predio de Plaza Independencia.
“En líneas generales el balance es súper positivo. A partir de ahora comenzamos a analizar números, datos, cotejo de gastos. Pero fue muy bueno. Las reestructuraciones que se hicieron en entradas, el trabajo en buffets de la gente, dio sus frutos”, le dijo a este medio Marcela Marchese, secretaria de Cultura del Municipio.
Por el corsódromo de Plaza Independencia pasaron cerca de 25.000 personas que disfrutaron a lo largo de 4 noches de la fabulosa comparsa Penambí Berá y diferentes shows musicales.
El clima, la batería de eventos y el calor que se respira en cada noche final de los carnavales hicieron que un gran número de público se acerque a Plaza Independencia a despedir los fabulosos corsos locales hasta el año próximo.
Las lluvias previstas para el cierre de los cariocas no fueron un impedimento para que el corsódromo se vea colmado por espectadores que arribaron de diferentes puntos de la región y provincias vecinas.
“Fue un día complicado. Había pronósticos de tormentas para la noche, pero decidimos ir para adelante. Por suerte Sastre fue un oasis porque en el resto de la región llovió. En la ciudad las precipitaciones vinieron a la madrugada. La fiesta pudo hacerse normal”, contó Marchese.
A todo ritmo
Una vez más, la comparsa Penambí Berá hizo vibrar a los presentes a lo largo de dos horas con sus 60 músicos en escena y las más de 500 pasistas bailando en el predio a lo largo de las cuatro noches de carnaval.
Por el corsódromo de Plaza Independencia pasaron cerca de 25.000 personas que disfrutaron a lo largo de 4 noches de la fabulosa comparsa Penambí Berá y diferentes shows musicales.
Shows en vivo para todos los gustos, con una variada oferta de estilos musicales que pasaron por el escenario mayor en el 2025, más el paseo gastronómico y los beer trucks, hicieron un año convocante.
El último sábado, la despedida volvió a paralizar a toda la región con la tradicional Quema del Rey Momo y un impactante show de fuegos artificiales.
Por el corsódromo de Plaza Independencia pasaron cerca de 25.000 personas que disfrutaron a lo largo de 4 noches de la fabulosa comparsa Penambí Berá y diferentes shows musicales.
El marco se volvió más imponente aún cuando, pasada la medianoche y en la previa del comienzo del espectáculo musical del cantante cuartetero El “Loco” Amato, el cielo comenzó a descarga de a poco una lluvia que permaneció hasta cerca de las 4 de la mañana.
“La gente, increíblemente, no se iba del corsódromo. Hubo baile bajo el agua, algo que terminó siendo fantástico. Las más de 6.000 personas no se movieron hasta finalizado el show”, contaron sorprendidos desde la organización.
Balance
Con números frescos, pero aún por afinar el lápiz, ahora será el momento de comenzar a hacer un análisis detallado de lo que dejó el 2025 en la Capital Provincial del Carnaval. “En 15 o 20 días habrá un balance oficial donde se darán a conocer los números de estos corsos”, adelantó la secretaria de Cultura.
Avizorando el año próximo, Marchese indicó que en el Municipio ya comenzaron a observar el almanaque para diagramar la fiesta que moviliza a toda la zona.
“Tenemos en claro que en 2026 el feriado largo de carnaval es el lunes 16 y martes 17 de febrero. Con lo cual, previendo en hacer corsos para esos días, deberíamos comenzar a fines de enero como habitualmente lo hicimos Este año fue la excepción debido a que este feriado largo cayó en marzo”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.