El Municipio de Casilda, en el departamento Caseros, implementó un plan de desarrollo estratégico con tres puntos que fortalecen el desarrollo comercial, la integración social y la movilidad urbana. “Es un distrito que tiene todo para convertirse en una ciudad modelo, pero esto no sucede solo con discursos. Por eso estamos ejecutando un plan concreto, con objetivos medibles y una mirada enfocada en los resultados", expresó Horacio Distefano, secretario de gobierno municipal.
Mirá tambiénEn Casilda, Pullaro se reunió con autoridades locales y visitó las obras del Jardín de Infantes Nº 82 Asimismo, agregó: "Reacomodamos y optimizamos la estructura haciendo foco en las prioridades preestablecidas y nos ocupamos de resolver lo urgente. Estamos generando sinergia con los sectores productivos, articulando con la provincia y promoviendo inversiones que generen empleo genuino y sostenible”, resaltó Distefano.
Plan de desarrollo estratégico
- Acupuntura Urbana: intervenciones estratégicas en el espacio público para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar el desarrollo comercial.
- Vanguardia Rural: Promover la innovación en el sector agropecuario, aprovechando la ubicación estratégica de la ciudad y su acceso a tecnología de punta.
- Optimización del Estado: Agilizar tareas administrativas y digitalizar trámites para facilitar el desarrollo de negocios y emprendimientos.
En tanto, el funcionario sostuvo que “Casilda viene mostrando señales claras de transformación, con un creciente interés inmobiliario, vínculos con inversores e iniciativas estratégicas en marcha.
Mirá tambiénBarberos de Casilda se juntan para cortar el pelo gratis por el inicio de clases“El intendente nos pide tomar decisiones a diario que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Hoy el desarrollo no puede depender de una maraña burocrática. Estamos allanando el camino para que las ideas se conviertan en oportunidades reales", cerró.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.