Esta semana en el Parque de la Agricultura se realizó la propuesta “Ciencia bajo la Luna”, una jornada de diversión y exploración para toda la familia organizada por la Municipalidad de Esperanza.
Se trató de una jornada de diversión y exploración para toda la familia organizada por la Municipalidad de Esperanza. Cientos de niños participaron de la actividad en el Parque de la Agricultura.
Esta semana en el Parque de la Agricultura se realizó la propuesta “Ciencia bajo la Luna”, una jornada de diversión y exploración para toda la familia organizada por la Municipalidad de Esperanza.
Desde la ciudad de Santa Fe llegó un móvil del Centro de Observadores del Espacio (CODE) que propuso diversas actividades para niños y público en general.
Desde las 19 horas, entre otras actividades, los niños y niñas participaron en una simulación en la que ayudaban a un astronauta en plena exploración del universo.
Luego, desde las 20 hasta las 22 horas, se instalaron dos telescopios para permitir que el público en general observe la luna en cuarto creciente.
Durante la jornada, además, los integrantes del CODE explicaron detalles y mencionaron curiosidades de las misiones espaciales y de la astronomía en general, completando una agradable jornada para toda la familia.
La actividad contó con la presencia del intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, y de la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel.
“Agradecemos la visita de los integrantes del CODE así como también la buena convocatoria que tuvo el evento. Se trata de una actividad que pudimos disfrutar en familia sobre una temática tan interesante como es la astronomía”, expresó Nagel.
En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Esperanza organiza una jornada con diversas actividades para reconocer el rol fundamental de las mujeres en la sociedad y reafirmar el compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades.
Este sábado 8 de marzo, en el sector bajo de Plaza San Martín, de 19 a 21 horas, se presentará una nutrida agenda de espectáculos. Por un lado, estarán «La Negra» González, Ana Weidmann y la Academia Arte en Movimiento. También habrá un show del grupo “La Centella” y una intervención artística a cargo de Pamela Longoni.
Además, habrá puestos de mujeres emprendedoras y artesanas, una muestra del programa Nueva Oportunidad y la presencia de Alcec, la Asociación de Lucha Contra el Cáncer Esperanza.
Por otro lado, organismos municipales dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación adhieren a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer a través de dos muestras:
«Letras de Mujeres» en la Biblioteca Municipal «Francisco Soutomayor» (avenida De Los Colonizadores 1330) a partir del sábado 8 de marzo, de 17 a 20 horas.
«Mujeres de la Colonia» en el Museo de la Colonización (Lehmann 1524) a partir del sábado 8 de marzo de 17 a 20 horas.
Ambas muestras permanecerán abiertas durante el mes de marzo en los horarios de los organismos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.